LLAMAZARES LAMENTA QUE RAJOY INTENTE RECUPERAR UNA "RÉMORA DEL PASADO" COMO EL PACTO ANTITERRORISTAEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, lamentó esta tarde que el presidente del PP, Mariano Rajoy, salga de la reunión con el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, con la voluntad de recuperar una "rémora del pasado" como el Pacto Antiterrorista, que considera "inútil" para el proceso de paz
LLAMAZARES CONFÍA EN QUE RAJOY SALGA CON UNA ACTITUD "MÁS LEAL" DE SU REUNIÓN CON ZAPATEROEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar LLamazares, confía en que el presidente del PP, Mariano Rajoy, salga de su reunión con el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, con una actitud "más leal" con la dirección política del proceso de paz, que corresponde al Gobierno
IU-ICV PREGUNTARÁ A ZAPATERO SOBRE LA LEY DE DEPENDENCIA EN LA SESIÓN DE CONTROL DE MAÑANALa diputada de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds Carme García preguntará mañana en el Congreso de los Diputados al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la futura Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia
LLAMAZARES EMPLAZA A LA JUSTICIA A QUE NO "SOBREACTÚE" CON ENCARCELAMIENTOS "NO JUSTIFICADOS"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, confía en que la comparecencia del líder batasuno Arnaldo Otegi ante la Audiencia Nacional se resuelva de forma positiva para el proceso de paz, y no se produzcan "encarcelamientos no justificados por una sobreactuación de la Justicia"
EL PP RECURRIRÁ ANTE EL CONSTITUCIONAL LA AMPLIACIÓN DE FUNCIONES DE LA CNE PARA FRENAR LA OPA DE E.ONEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Arias Cañete, anunció hoy en el pleno de la Cámara Baja que su partido recurrirá ante el Tribunal Constitucional el real decreto ley que amplía las funciones de la Comisión Nacional de Energía (CNE) para frenar la OPA de E.On sobre Endesa, real decreto ley que fue convalidado por la Cámara con los votos en contra del PP
EL LENGUAJE "POLÍTICO" Y "POSITIVO" DEL COMUNICADO SORPRENDE A IUEl cambio en el lenguaje del comunicado con el que ETA ha hecho público el alto el fuego permanente, más "político" y propio del entorno nacionalista que de la propia banda terrorista, ha sorprendido a Izquierda Unida, que considera "muy positiva" esta evolución
ZAPATERO DICE QUE SERÁ UN PROCESO "LARGO Y DIFÍCIL" AL QUE "ESTAMOS TODOS CONVOCADOS"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta tarde que, ante el comunicado de alto el fuego permanente por parte de ETA, es preciso actuar con "cautela" para abordar un proceso de paz que será "largo y difícil", y al que "estamos todos convocados"
ZAPATERO: "LA POSICIÓN DEL GOBIERNO ES DE CAUTELA ANTE UN PROCESO LARGO Y DIFÍCIL"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta tarde que, ante el comunicado de alto el fuego permanente por parte de ETA, "la posición del Gobierno es de cautela, de prudencia, todo proceso de paz, de tantos años de horror y de terror será un proceso largo y difícil"
LLAMAZARES RECLAMA UNIDAD POLÍTICA Y APOYO AL GOBIERNO PARA QUE EL ALTO EL FUEGO SE CONVIERTA EN "DESARME DEFINITIVO"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, resaltó este mediodía que el comunicado de ETA "no colma nuestras aspiraciones" pero es un punto de inflexión importante, por lo que pidió unidad a las fuerzas políticas, apoyo al Gobierno para dirigir el proceso y responsabilidad de los poderes del Estado para contribuir a que se convierta en "desarme definitivo"
LA COMISIÓN CONSTITUCIONAL APRUEBA EL DICTAMEN SIN LOS ARTÍCULOS DEL PRAT Y LAS SELECCIONES DEPORTIVASLa Comisión Constitucional aprobó esta tarde, con los votos en contra del PP y ERC, el grueso del dictamen del Estatuto de Cataluña, del que han quedado excluidos los tres artículos y la disposición adicional en los que hubo voto discrepante entre la delegación del Congreso y el Parlamento catalán, relativos a puertos y aeropuertos, selecciones deportivas nacionales y circunscripción electoral propia para las europeas
LA COMISIÓN DE SECRETOS OFICIALES SE REUNE PARA DECIDIR SI PIDE AL CNI QUE EXPLIQUE LOS CONTACTOS ENTRE AZNAR Y ETALa Comisión de Control de los Gastos Reservados del Congreso, más conocida como Comisión de Secretos Oficiales, se reúne hoy para debatir la petición de Izquierda Unida de que se cite al director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Alberto Sáiz, para que dé cuenta de la información de que dispone sobre la reunión que mantuvo en 1999 el Gobierno de José María Aznar con ETA en Zurich (Suiza)
LLAMAZARES DICE QUE LA DECISIÓN DEL CONSTITUCIONAL "ECHA POR TIERRA" LOS ARGUMENTOS DEL PPEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que con la decisión del Tribunal Constitucional de no admitir a trámite el recurso del PP contra el Estatuto de Cataluña, han "caído por tierra" los principales argumento de este partido en su estrategia de "desestabilización"
NO HABRÁ CIRCUNSCRIPCION ELECTORAL CATALANA PARA LAS ELECCIONES EUROPEASCataluña no tendrá una circunscripción electoral propia para las elecciones europeas, ya que los grupos catalanes y el PSOE no han llegado a un acuerdo sobre este artículo, por lo que será motivo de voto discrepante entre la delegación del Parlamento catalán y la Comisión Constitucional
LLAMAZARES ACUSA AL PP DE "MANIPULAR Y PROVOCAR" EN LUGAR DE BRINDAR UN HOMENAJE UNITARIO A LAS VÍCTIMASEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, acusó hoy al PP de ir "a su bola" en los homenajes a las víctimas del terrorismo organizados ayer en el segundo aniversario de los atentados del 11-M y mantener su estrategia de "manipulación y provocación", en lugar de propiciar la unidad en esta materia
LLAMAZARES ALERTA DE QUE LA "SOBREACTUACIÓN" MERMA LA EFICACIA EN LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMOEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, alertó hoy de que la "sobreactuación", con medidas como imputar al dirigente de Batasuna Arnaldo Otegi por los disturbios ocasionados durante la huelga que convocó en Euskadi, "merma la credibilidad y la autoridad moral del Estado de derecho"