ETA

EL LENGUAJE "POLÍTICO" Y "POSITIVO" DEL COMUNICADO SORPRENDE A IU

MADRID
SERVIMEDIA

El cambio en el lenguaje del comunicado con el que ETA ha hecho público el alto el fuego permanente, más "político" y propio del entorno nacionalista que de la propia banda terrorista, ha sorprendido a Izquierda Unida, que considera "muy positiva" esta evolución.

Fuentes de la dirección de IU explicaron a Servimedia que la coalición era ya consciente de que la situación estaba "madura", tras la información que hizo llegar el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a su coordinador general, Gaspar Llamazares, en una reunión en La Moncloa.

No obstante, el comunicado ha llegado antes de lo esperado, y en unos términos diferentes que permiten ser más optimistas. Hablar del derecho de los vascos a decidir su futuro y no de autodeterminación, o no incluir ninguna referencia a los presos son algunos de los ejemplos de este nuevo lenguaje.

En cuanto a los tiempos, las mismas fuentes indicaron que todo apuntaba a que la manifestación convocada por Batasuna y la izquierda "abertzale" junto a sindicatos nacionalistas para el 1 de abril podría ser la "pista de aterrizaje" de una tregua que llegaría antes del día 16, fecha del "Aberri Eguna".

En cuanto al proceso que se abre tras este comunicado, IUopina que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se tomará "con calma" la convocatoria del Pleno en el que se comprometió a informar al Parlamento sobre los avances en el proceso de paz.

A partir de ese momento, se abrirá un proceso largo en el que la banda terrorista pondrá encima de la mesa el tema de los presos para negociar la entrega de las armas, aunque estas fuentes consideran que habrá nuevos avances importantes antes de que acabe la legislatura.

Por lo que respecta a la reacción del principal partido de la oposición, la dirección de IU considera que ha recibido el comunicado "con el pie cambiado", por lo que el presidente del PP, Mariano Rajoy, se ha mostrado "tenso" e incluso "contenido" en sus declaraciones.

A juicio de esta formación, el PP ha iniciado un cambio de rumbo que ya se ha percibido desde la primera rueda de prensa de Rajoy hasta la intervención en la sesión de control, en la que ofreció apoyo y colaboración al jefe del Ejecutivo.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2006
E