IU PIDE EN EL CONGRESO LA TRAMITACIÓN URGENTE DE LA PROPUESTA PARA QUE 2006 SEA DECLARADO "AÑO DE LA MEMORIA HISTÓRICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida registró hoy un escrito a la Mesa del Congreso para que su proposición de ley para declarar 2006 como "Año de la Memoria Histórica" se tramite por el procedimiento de urgencia y pueda ser aprobada en lectura única en una sesión plenaria en el mes de marzo.
EL grupo parlamentario IU-ICV considera que, dada la "simplicidad" de la iniciativa, que consta de tres artículos, y la necesidad de hacerla efectiva cuanto antes, ya que en abril se celebra el 75 aniversario de la II República, esta propuesta debería tramitarse por el procedimiento que acorta los plazos a la mitad.
La proposición de ley de IU-ICV fue tomada en consideración por el Pleno del Congreso el pasado 7 de febrero con la única oposición del PP. Desde entonces, la Mesa de la Cámara ha ampliado sucesivamente el plazo para la presentación de enmiendas "sin justificación alguna", denuncia la coalición en un comunicado.
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, defendió el reconocimiento de la II República como "antecedente de la democracia instaurada con la Constitución de 1978", e instó al Gobierno a que promueva, en colaboración con las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, "actos de homenaje a quienes fueron víctimas de la Guerra Civil española y del franquismo".
IU proponía también la puesta en circulación de sellos y monedas en recuerdo de las personas que defendieron "el orden constitucional establecido en la II República" y padecieron la represión franquista, y que se aproveche el 75 aniversario de la aprobación de la Constitución de 1931 para reconocer quefue el "primer régimen realmente democrático" de la historia de España, y aquella Carta Magna es "antecedente" de la vigente.
Recuerda que fue la primera que introdujo el sufragio universal, abordó el reconocimiento de los derechos sociales y económicos, poniendo las bases de los que hoy conocemos como Estado de bienestar, y trató de resolver el problema de la articulación territorial de España mediante los Estatutos de autonomía.
Por último, IU apela al compromiso del Gobierno de sacar adelante una ley de restitución de la memoria de quienes fueron víctimas del franquismo y lucharon contra la dictadura, y que se hará con el envío de un informe al Congreso para luego ser tramitada y negociada como proposición de ley con la firma de varios grupos.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2006
G