ETA

ZAPATERO DICE QUE SERÁ UN PROCESO "LARGO Y DIFÍCIL" AL QUE "ESTAMOS TODOS CONVOCADOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta tarde que, ante el comunicado de alto el fuego permanente por parte de ETA, es preciso actuar con "cautela" para abordar un proceso de paz que será "largo y difícil", y al que "estamos todos convocados".

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Zapatero respondió así al coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, quien se saltó la pregunta registrada en el orden del día, que versaba sobre Ley de Dependencia e iba a formular la diputada de IU-ICV Carme García, para llevar abordar el comunicaco hecho público hace unas horas.

El líder de IU dijo a Rodríguez Zapatero que "mi grupo parlamentario quería preguntarle por una de las leyes más importantes de la legislatura, la Ley de Dependencia, pero hoy en España es más importante la dependencia, desgraciadamente todavía, de la presión, del terror y de la violencia".

Zapatero recalcó que "la posición del Gobierno es de cautela, de prudencia. Como he expresado en alguna ocasión, y hoy reitero ante la Cámara, todo proceso de paz, después de tantos años de horror y de terror será un proceso largo y difícil".

"A ese proceso estamos todos convocados y estamos obligados. El deseo del Gobierno es contar con todas las fuerzas políticas, pensar ante todo en la memoria de las víctimas y en las personas que han trabajado y trabajan tanto para proteger nuestra seguridad", prosiguió.

El jefe del Ejecutivo concluyó que "en alguna ocasión he afirmado ante esta Cámara que nos unía el espanto ante el horror; confío en que ahora nos una la esperanza, y nos una de verdad. Esa va a ser la posición y la manera de trabajar del Gobierno".

Llamazares replicó que, "desde la prudencia", hoy es un "día de esperanza que esta Cámara debe compartir con el conjunto de los españoles, es un día para un avance colectivo, el de toda la sociedad española en la lucha contra el terror".

"Hoy se abre la puerta para la paz, un proceso y un camino que serán largos, difíciles, pero que ya están aquí. Queremos comprometer en primer lugar la solidaridad con todas las víctimas, en segundo lugar la generosidad que las instituciones comprometieron en procesos anteriores".

Por otro lado, prosiguió, "la responsabilidad de las fuerzas políticas democráticas y de todos los diputados para que prime lo colectivo, para que prime el compromiso sobre el partidismo o sobre la sobreactuación. Por ese camino estamos convencidos de que finalmente, más temprano que tarde, llegará la paz".

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2006
G