LLAMAZARES RECLAMA UNIDAD POLÍTICA Y APOYO AL GOBIERNO PARA QUE EL ALTO EL FUEGO SE CONVIERTA EN "DESARME DEFINITIVO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, resaltó este mediodía que el comunicado de ETA "no colma nuestras aspiraciones" pero es un punto de inflexión importante, por lo que pidió unidad a las fuerzas políticas, apoyo al Gobierno para dirigir el proceso y responsabilidad de los poderes del Estado para contribuir a que se convierta en "desarme definitivo".
En una rueda de prensa en la Cámara Baja, Llamazares recalcó que el alto el fuego definitivo acordado hoy demuestra que la información que le aportó el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, era "solvente, y que la estrategia aprobada por el Congreso de los Diputados ha sido la correcta".
El líder de IU recalcó que esta declaración, "sin ser la culminación de nuestras aspiraciones, que sería el cese definitivo de la actividad armada sin ningún pero y sin ningún condicionante, significa un punto de inflexión muy importante".
"Hoy tenemos la oportunidad de dar punto final", a décadas de terrorismo, prosiguió, "se abre una oportunidad y un camino para la paz, y nosotros vamos a explorarlo, vamos a colaborar con el Gobierno, con las instituciones, en íntima relación con las víctimas para sea posible la paz".
Avazó que "ahí estará IU-ICV, como ha estado hasta ahora, continuaremos colaborando a favor de la paz", por lo que hizo un llamamiento a quienes se desmarcaron de la declaración del Congreso, en referencia al PP, y que "no van a dar crédito" a esta declaración, para que "asuman su responsabilidad y dejen al margen sus cicateros intereses políticos".
"Estamos convencidos de que todos los poderes del Estado van a tomar nota, van a ejercer su papel, y van a hacerlo en un proceso del paz en el que la declaración del Congreso ha sido la llave para abrir la puerta de ese proceso de paz", continuó.
En su opinión, hay que iniciar el proceso de "distensión" para lo que, en los próximos meses, "si el alto el fuego se convierte en desarme, habrá que desarmar también la legislación de excepción", a la que IU se opuso en su momento pero "no tiene ningun sentido" si ETA deja las armas.
Agregó que el "compromiso con las víctimas, con su dolor, debe significar un tema esencial en este momento", así como las medidas de convivencia y normalización política, "que debe contar con todas las opiniones, sin ningún veto, en un ambiente exento de cualquier presión o violencia", en las mesas de partidos anunciadas en Euskadi y Navarra, "que son también una contribución a la paz."
"Este comunicado, que no colma nuestras aspiraciones en estos momentos, significa un punto de inflexión muy positivo", sentenció, pero "convertirlo en un desarme definitivo significa unidad de las fuerzas democráticas, apoyo a la legitimidad del Gobierno para dirigir el proceso de paz, y responsabilidad de los poderes del Estado".
Finalmente, Llamazares subrayó que se trata de "un avance de la sociedad española que quiere la paz, una victoria de la paz y de la no violencia. No hay vencedores ni vencidos, es una derrota de la violencia y una victoria de la paz".
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2006
E