EL GOBIERNO RENUNCIA A REVISAR ENBLOQUE LOS VALORES CATASTRALESEl secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, manifestó hoy en que la revisión catastral que prepara el Gobierno no se aplicará en bloque, como intentó hace año y medio, sino gradualmente, teniendo en cuenta la capacidad operativa de las administraciones y la aceptación social
LOS VECINOS DE LA UVA DE HORTALEZA, INDIGNADOS POR EL RETRASO DEL IVIMA EN LA REMODELACION DEL BARRIOLas 1.104 familias que se beneficiarán de la remodelación de la Unidad de Absorción Vecinal (UVA) de Hortaleza, de Madrid, han xpresado su intención de iniciar una campaña de movilizaciones, en protesta por la paralización del proyecto de remodelación del barrio que debe acometer el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA), dependiente de la comunidad autónoma
IU DENUNCIA LA DESAPARICION DE 13.700 MILLONES DEL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO PARA 1991El Grup Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid denunció hoy la desaparición de 13.700 millones de pesetas del presupuesto municipal de 1991, que no fueron gastados por el equipo de gobierno durante el pasado ejercicio, y que tampoco figuran en el presupuesto del presente año
IU CRITICA LA VIRTUAL DESAPARICION DE PROMADRIDEl Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid solicitará en la próxima junta de portavoces una información detallada sobre la situación en que se encuentra el organismo autónomo Promadrid, del que es presidente el concejal de Cultura, Pedro Ortiz
COMENZO LA RESTAURACION DE LA PUERTA DE ALCALA, QUE PERMANECERA OCULTA CON DIBUJOS DE MINGOTE HASTA ABRILDesde el pasado día 17, los técnicos municipales proceden a instalar en torno a la Puerta de Alcalá el entramado de andamiajes que permitirán el inicio de la restauración de este eblemático monumento madrileño, programado para el primero de marzo, según informó a Servimedia el Director de Obras del Ayuntamiento de Madrid, Luis Armada
LAS CIUDADES DEL 92 ROMPEN BARRERAS PARA LAS PERSONAS MINUSVALIDASLos respnsables de la organización de los acontecimientos de 1992 en Barcelona, Sevilla y Madrid han diseñado, con mejor o peor fortuna, una serie de medidas para que los más de 2.300.000 españoles afectados por alguna minusvalía (el 2 por ciento de la población) puedan acceder a los Juegos Olímpicos, la Expo o los actos de la capitalidad europea de la cultura
GRUPOS FEMINISTAS PIDEN AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUE INSTE AL AYUNTAMIENTO DE MADRID A CREAR UN PLAN DE IGUALDADDiversos colectivos de mujeres presentaron hoy ante el Defensor del Pueblo, Alvaro Gil-Robles, una solicitud para que intervenga ante el Ayuntamiento de Madrid por no haber cumplido su compromiso de elaborar y aprobar un Plan Municipal de Promoción de la Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, asignar el 2 por cient del presupuesto a este plan y constituir un Consejo Municipal de la Mujer
EL AYUTAMIENTO DE TRES CANTOS DESTINA UN 1 POR CIENTO DEL PRESUPUESTO PARA AYUDA AL TERCER MUNDOEl equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tres Cantos (Madrid) habilitará, dentro de los presupuestos de este año, una partida para la creación de un "fondo social de ayuda al tercer mundo", lo que supone desprenderse del 1 por ciento de la partida económica de alcaldía, que supera los 400 millones de pesetas
IU SOLICITA AL AYUNTAMIENTO DE MADRID QUE RECURRA LA LIQUIDACION DE HACIENDA A LOS MUNICIPIOSEl Grupo Municipal de IU instará al Ayuntamiento de Madrid a que recurra por la vía legal el acuerdo adoptado, según la coalición, por el Ministerio de Hacienda y la Federación de Municipios, por el que el Gobierno central reduce de 110.000 a 25.000 millones de pesetas la liquidación de las transferncias con cargo a los presupuestos de 1990 que les adeuda
MAÑANA REANUDA SUS TRABAJOS LA COMISION DEL "CASO RENFE" CON LA COMPARECENCIA DE ALTOS CARGOS MUNICIPALESMañana, miércoles, se reanudará la ronda d comparecencias de altos cargos y directivos de Renfe ante la comisión parlamentaria del Congreso de los Diputados que investiga la operación urbanística llevada a cabo por la empresa ferroviaria en San Sebastián de los Reyes en 1989-90, justificada oficialmente en la necesidad de obtener plusvalías para financiar una nueva línea férrea con Alcobendas