Con lla han mejorado los hábitos de higiene de los usuarios ------------------------------------------------------------

ALCALA DE HENARES (MADRID)
SERVIMEDIA

La máquina intercambiadora de jeringuillas instalada el pasado mes de noviembre en Alcalá de Henares (Madrid) registra un suministro medio diario de 225 unidades, según datos facilitados a Servimedia por el Ayuntamiento de la citada localiad. Desde su puesta en funcionamiento, la cifra de jeringuillas facilitadas a los toxicómanos asciende a 13.500.

Según una encuesta del Centro Municipal de Salud, los resultados de los dos primeros meses de funcionamiento son muy positivos, ya que un 99,3 por ciento de los usuarios calificó el servicio de "muy bueno" o "bueno", mientras que un 90 por ciento de los profesionales farmacéuticos de la ciudad también tiene una opinión favorable.

De cada cien usuarios, el 86 son hombres y 14 mujeres. Pr edades, el tramo entre 20 y 29 años aglutina el 71,5 por ciento de la demanda, seguido del grupo comprendido entre 30 y 39 años, con un 14,6 por ciento. Los menores de 19 años llegan al 12,5 por ciento y los mayores de 40 años son el 1,4 por ciento del total.

Por lo que se refiere a la utilización de la máquina, el 61,1 por ciento lo hace con una frecuencia diaria y el 20,9 por ciento con una periodicidad semanal.

Otro dato significativo es que el mayor uso del servicio se produce en horario coercial, siendo muy bajo el número de personas que realiza el intercambio por la noche, pese a que el Centro Municipal de Salud, donde está instalada, permanece abierto las 24 horas del día.

JERINGUILLAS COMPARTIDAS

Con anterioridad a la instalación de la máquina, un 58 por ciento de los encuestados solía compartir las jeringuillas con otras personas, mientras que ahora el porcentaje ha bajado hasta el 4,2. También ha descendido el número de adictos que emplean la misma jeringuilla en más de una ocasón, al pasar del 90 al 42 por ciento.

Según el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, además de esta notable mejora en los hábitos, las condiciones sanitarias también han experimentado una mejora "espectacular", ya que el "kit" que expende la máquina no sólo contiene la jeringuilla, sino una ampolla con agua esterilizada, un sobre con toallitas de alcohol y un folleto con las instrucciones de uso.

Antes, el 91,5 por ciento de los toxicómanos nunca se desinfectaba la zona donde se inyectaba, pero en l actualidad la cifra ha descendido hasta el 3,4 por ciento.

La máquina ha contribuido a corregir en gran medida el problema de las jeringuillas arrojadas a la vía pública, ya que su sistema intercambiador obliga a depositar la usada para conseguir la nueva.

El presupuesto estimado del servicio es de unos 11 millones de pesetas anuales, además de las 600.000 pesetas que cuesta la máquina, importada de Noruega.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1992
M