IU DENUNCIA LA DESAPARICION DE 13.700 MILLONES DEL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO PARA 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grup Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid denunció hoy la desaparición de 13.700 millones de pesetas del presupuesto municipal de 1991, que no fueron gastados por el equipo de gobierno durante el pasado ejercicio, y que tampoco figuran en el presupuesto del presente año.
Francisco Herrera, portavoz de la coalición, criticó el oscurantismo de la gestión del PP por no informar previamente a la oposición de la liquidación del presupuesto del pasado año, que ascendió a 359.680 millones de pesetas.
Indicó que de esa cuantía económica, el equipo de gobierno no gastó durante el pasado ejercicio un total de 55.811 millones de pesetas, procedentes de diversas partidas que la coalición todavía no ha podido determinar.
Respecto al capítulo de inversiones, Herrera acusó al PP de ejecutar tan sólo 39.207 millones de pesetas de los 61.126 millones previstos, lo que, a su juicio, significa un grado de incumplimiento del 36 por ciento.
"Han dejado sin realizar más de un tercio de las inversiones prevstas, lo que dice todo lo negativo de la capacidad de gestión del equipo de gobierno, que no es capaz de gastar el dinero que tiene, a pesar de las demandas de los madrileños de equipamientos para la ciudad", afirmó.
El portavoz de IU aseguró que la cantidad de dinero que no es gastada pasa normalmente a formar parte del presupuesto del año siguiente en concepto de remanentes, "de manera que, aunque el Ayuntamiento lo gestiona tarde y mal, no deja de hacer los programas que tiene previstos", dijo.
A pesar de ello, resaltó que una parte de la partida que no fue ejecutada del presupuesto global, un total de 13.700 millones de pesetas, no figura en el ejercicio de este año, por lo que, en su opinión, desaparecen definitivamente inversiones y otros gastos municipales por ese importe.
AJUSTES
A su juicio, esta situación es negativa y expresa las enormes dificultades que atraviesa la gestión de la hacienda municipal, que, indicó, lleva a los responsables municipales a hacer ajustes para reducir ls presupuestos.
Para Herrera, esos ajustes se deben a la quiebra del sistema fiscal del Ayuntamiento, que durante 1991 tenía previsto recaudar un total de 72.045 millones de pesetas por impuestos directos, mientras que sólo está en marcha el cobro de 58.527 millones, dejando de percibir una cantidad aproximada a los 14.000 millones de pesetas.
Afirmó que al no ingresar esa cuantía, el equipo de gobierno se vió obligado a dar de baja ciertas partidas de gastos municipales, en concreto los 13.700 mllones desaparecidos, "para que le cuadren los números", señaló.
El portavoz de la coalición también hizo referencia a la gestión de dos empresas municipales, el Instituto Municipal de Formación y Empleo(IMEFE) y a la Gerencia Municipal de Urbanismo, de los que dijo que, respectivamente, sus responsables no han gastado el 79 y el 72,3 por ciento de sus presupuestos.
Según Herrera, estos datos demuestran el incumplimiento "gravísimo" del equipo de gobierno del presupuesto de 1991. "El primer añode gestión del PP se salda con una situación que dice muy poco de su capacidad de gestión", concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1992
S