AYUDAS UE. UPA CREE QUE LA "NEGATIVAS" REFORMAS PONEN EN PELIGRO MÁS DE 700.000 EXPLOTACIONESLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) rechazó hoy la decisión de la UE de modificar los mercados del aceite de oliva, el algodón y el tabco y alertó de que puede conllevar la desaparición de explotaciones, el abandono de cultivos y desalojo de zonas rurales que viven de estos cultivos y no tienen otras producciones alternativas. En total, más de 700.000 cultivadores están "en peligro" de desaparición
AYUDAS UE. UGTANUNCIA MOVILIZACIONES DE LOS TRABAJADORES DEL CAMPO CONTRA LA REFORMA DE BRUSELASLa Federación Agroalimentaria de UGT alertó hoy de que las reformas aprobadas por la UE sobre los mercados del aceite de oliva, el algodón y el tabaco pueden tener un "duro efecto" en el empleo del campo español, por lo que anunció movilizaciones para intentar modificar la decisión de Bruselas
ASAJA SOLICITA UNA REUNIÓN CON LA NUEVA MINISTRA PARA TRATAR LAS REFORMAS DEL ALGODÓN, EL TABACO Y EL OLIVARLa Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAA) en Andalucía solicitó hoy a la nueva ministra de Agricultura, Elena Espinosa, una reunión urgente para tratar las reformas del algodón, el tabaco y el olivar ante la "falta de posicionamiento" por parte del nuevo Gobierno, que hoy tomó posesión, respecto a estos "trascendentales asuntos"
MADRID. 25.000 PRODUCTOS SE EXPONEN DESDE HOY EN LA XVIII EDICIÓN DEL SALÓN INTERNACIONAL DE GOURMETSLa novedad más importante del XVIII Salón del Gourmet es el espacio dedicado a la agricultura ecológica. En el denominado Ecogourmet se encuentran todos los alimentos tratados con técnicas agrarias que excluyen el uso de elementos químicos de síntesis, como plaguicidas, fertilizntes, etc. Se impartirán diversas conferencias sobre el tema y en esta primera edición participan 55 empresas nacionales y extranjeras
INGLATERRA APUESTA POR EL ACEITE DE OLIVA ESPAÑOL EN SU LUCHA CONTRA LA "COMIDA BASURA"La fuerte campaña que ha iniciado el gobierno británico para combatir la llamada "coida basura" comienza a evidenciarse tanto en el mercado anglosajón como en el español, ya que cadenas comerciales de distribución como Harrods están apostando por la comercialización de aceite de oliva español, llegando ya al 40% de los hogares
GRUPO SOS AMPLIA CAPITAL EN 91,6 MILLONES PARA FINANCIAR SU ENTRADA EN EL MERCADO ALIMENTARIO ESTADOUNIDENSEEl Grupo SOS tiene garantizada la ampliación de capital de 91,6 millones de euros que lanzó el pasado 6 de abril y qe concluye el próximo 20 de abril, destinada a financiar la adquisición del 80,7% de American Rice (ARI) y la entrada en el mercado alimentario norteamericano a través de ella, según manifestó hoy en rueda de prensa el presidente de SOS, Jesús Salazar
ARIAS CAÑETE PRESIDE LAS CONFERENCIAS SECTORIALES DE AGRICULTURA Y PESCAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, preside esta mañana las Conerencias Sectoriales de Pesca y de Agricultura y Desarrollo Rural, que cuentan con la asistencia de los consejeros del ramo de las comunidades autónomas. Entre los asuntos a tratar figuran la distribución territorial de fondos para la puesta en marcha de diferentes programas autonómicos
AGRICULTURA DISTRIBUYE 244 MILLONES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE PROGRAMAS AGRARIOS Y PESQUEROSEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación distribuirá 244 millones de euros para la puesta en marcha de programas agrarios y pesqueros, según aprobaron hoy las conferencias sectoriales de Agricultura y Pesca, presididas por el ministro Miguel Arias Cañete. De este total, la parte estinada a pesca asciende a 23 millones
ARIAS CAÑETE PRESIDE MAÑANA LAS CONFERENCIAS SECTORIALES DE AGRICULTURA Y PESCAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete presidirá mañana lunes, día 29, las Conferencias Sectoriales de Pesca y de Agricultura y Desarrollo Rural, que contarán con la asistencia de los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas. Entre los asuntos que se tratarán en la reunión, destacan la distribución territorial de fondos para la puesta en marcha de diferentes programas autonómicos, según anunció el MAPA
AAJA, COAG Y UPA PIDEN A CAÑETE QUE CONSENSÚE CON EL PSOE LA NEGOCIACIÓN DE LAS OCM DE ACEITE, ALGODÓN Y TABACOAsaja, Coag y UPA emplazaron hoy al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, a que consensúe la postura a mantener en las negociaciones sobre las Organizaciones Comunes de Mercado (OCM) del aceite de oliva, algodón y tabaco con el responsable fijado por el PSOE para el trasaso de poderes en este área, Jesús Cuadrado
EL GASTO EN ALIMENTACION CRECIO UN 4,8% EN 2003En 2003 se desaceleraron los precios y el gasto en alimentación en España respecto al año anterior, según el Panel de Consumo Alimentario presentado hoy en rueda d prensa por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete
FRUTAS, HORTALIZAS Y HUEVOS HAN SUBIDO CASI UN 20% EN EL ÚLTIMO AÑOLos principales productos hortofrutícolas, los huevos, el conejo y los gallos de mar acumularon aumentos de precios interanuales en febrero de entre el 10% y el 20%, según el seguimiento de los precios finales de alimentos frescos y envasados que realiza mensualmente el Ministerio de Economía
ALIMENTOS. FRUTAS, HORTALIZAS,HUEVOS Y CONEJO ACUMULAN SUBIDAS ANUALES SUPERIORES AL 10%Los principales productos hortofrutícolas, los huevos, el conejo y los gallos de mar acumularon aumentos de precios interanuales en febrero entre el 10% y el 20%, según el seguimiento de los precios finales de alimentos frescos y envasados que realiza mensualmente el Ministerio de Economía
"CONVERTIDOS COMO JAVIER", LEMA DE LAS "JAVIERADAS" DE ESTE AÑO"Convertidos como Javier" será el lema de las peregrinaciones al Castillo de Javier (Navarra) de este año, que ha organizado la Archidiócesis de Pamplona para los próximos días 7 y 13 de marzo
LA AUDIENCIA DE MADRID FALLA CONTRA UNA ACEITERA QUE EXIGIO UNA INDEMNIZACION A LA OCU POR DECIR QUE ADULTERABA SU ACEITELa Audiencia Provincial de Madrid ha fallado en contra de "Aceites del Sur", propietaria de la marca "La Española", que reclamó una indemnizació de 1,2 millones de euros a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) por un análisis comparativo publicado en su revista. Según ese análisis, el aceite de oliva y el aceite de oliva virgen La Española de 0,4 grados estaba adulterado con otras grasas, lo que está prohibido por la normativa