MADRID. IU EXIGE QUE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID SE HAGA CARGO DE DE UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA CONCEDIDA A DEDO A UN CLUB PRIVADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Madrid Julio Misiego exigió hoy que "el Instituto Municipal de Deportes se haga cargo de nuevo de la gestión de la intalación básica deportiva Tres Olivos, en el distrito Fuencarral, que en su día fue concedida por procedimiento dedocrático a un club privado en un proceso lleno de irregularidades".
Misiego solicitó en la última Comisión de Vigilancia de las Contrataciones la comparecencia de la concejala presidenta del distrito para que dé las explicaciones correspondientes que se remontan al 14 de noviembre de 2001 cuando se autoriza al Club Deportivo 2+ a la explotación de cuatro pistas de pádel; una pista polivalnte y zona infantil y ajardinada.
Reiteró que "la concesión se hizo sin que mediara concurso, no existe un canon previsto y tan sólo se estipuló que las tarifas fuesen similares a las vigentes en las instalaciones deportivas municipales".
Explicó que en las cláusulas se recogía que los gastos y las obras necesarias corrían a cargo del concesionario y que el periodo de concesión se fijaba en cinco años que "sin conocer tampoco las razones, se ha prorrogado por cinco años más".
"No sólo el tráite estuvo plagado de irregularidades sino que el único requisito relativo a las tarifas tampoco se cumple ya que el estudio comparativo entre el IMD y los precios establecidos por Club Deportivo 2+ arrojan en algunos casos aumentos superiores al 700% en determinados conceptos", señaló.
Misiego indicó que los cursos bimestrales para grupos de seis niños tienen un precio de 7,60 euros en las instalaciones del IMD mientras que en este club es de 55 euros y que la práctica más habitual, alquiler de pista de pádel, también reflejan un incremento del 22% ya que en instalaciones municipales es de 4,90 euros por hora y en el centro Tres Olivos es de 6 euros.
En este contexto, el concejal de IU recibió del equipo municipal el compromiso de estudiar este caso que, para Misiego, "es una privatización descarada para favorecer un negociete redondo mientras los vecinos de la zona pierden una instalación que antes era municipal".
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2004
SMO