(Reportaje)¿Por qué se desploma el precio del petróleo?Las últimas caídas en el precio del petróleo evidencian la volatilidad de un mercado en el que ningún país productor está dispuesto a reducir su oferta. Hay demasiado petróleo en el mercado y la demanda no se termina de recuperar. El estancamiento de las economías emergentes, especialmente la desaceleración de China, y el levantamiento de las sanciones a Irán han acentuado esta situación de excesiva oferta y baja demanda
Greenpeace alerta de que persiste la amenaza nuclear 70 años después de HiroshimaGreenpeace advirtió hoy de que setenta años después de la primera detonación nuclear sobre población civil, ocurrida el 6 de agosto de 1945 en la ciudad japonesa de Hiroshima, la proliferación de armas nucleares sigue amenazando la paz y la estabilidad mundial. Nueve países, China, Corea del Norte, Estados Unidos, Francia, India, Irán, Pakistán, Reino Unido y Rusia, poseen más de 15.000 ojivas nucleares
Presupuestos. El Gobierno mantiene el presupuesto del CSN para 2016El Gobierno mantiene prácticamente igual para 2016 la dotación presupuestaria prevista para el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), al destinar 46,46 millones de euros, frente a los 46,51 millones de euros de los que disponía en la partida anterior
Soria alerta de que paralizar el ATC provocaría una subida de la luz que "no nos podemos permitir"El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, criticó hoy el rechazo del PSOE a la construcción del ATC de Villar de Cañas (Cuenca) y afirmó que la paralización de este proyecto provocaría “un incremento muy importante en la factura de la luz, que ni hoy ni mañana nos podremos permitir”
El PSOE pide que Soria explique en el Congreso la situación del ATC de Villar de CañasEl PSOE registró hoy en el Congreso de los Diputados una petición de comparecencia del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para que informe en sede parlamentaria sobre el proyecto del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares que está proyectado en Villar de Cañas (Cuenca)
El presidente del CSN lamenta la publicación en prensa del voto particular de Narbona sobre el ATCEl presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Marti Scharfhaussen, quien accedió a este puesto tras dejar de ser secretario de Estado de Energía, lamentó este jueves la publicación del voto particular de la consejera Cristina Narbona a la aprobación del informe para la autorización previa del ATC de villar de Cañas (Cuenca) producida en el Pleno del pasado lunes 22 de julio
Fernández Vara, sobre el almacén nuclear: “En algún sitio habrá que poner las cosas”El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se preguntó hoy, en referencia a la pretensión de Castilla-La Mancha de bloquear la construcción del ATC de Villar de Cañas (Cuenca), en qué lugar de España hay que poner aquellas cosas “que nadie quiere”, porque “en algún sitio las habrá que poner”
Fernández Vara, sobre el almacén nuclear: “En algún sitio habrá que poner las cosas”El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se preguntó hoy, en referencia a la pretensión de Castilla-La Mancha de bloquear la construcción del ATC de Villar de Cañas (Cuenca), en qué lugar de España hay que poner aquellas cosas “que nadie quiere”, porque “en algún sitio las habrá que poner”
El PP insta a García-Page a imitar a Cospedal sobre el ATC, porque “acertaría”El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, dijo hoy al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que "acertaría" si, en relación al ATC o almacén nuclear de Villar de Cañas (Cuenca), aplica las políticas de su antecesora al frente de la comunidad, María Dolores de Cospedal
Soria niega que la Junta haya puesto en jaque al Gobierno respecto al cementerio nuclearEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, negó este miércoles que la decisión de la Junta de Castilla-La Mancha de ampliar una zona protegida en la que podría instalarse el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos procedentes de las centrales nucleares en Villar de Cañas (Cuenca) haya puesto en jaque al Gobierno respecto al cementerio nuclear
RSC. Fundación Telefónica y CERN promueven vocaciones científicas entre los jóvenesLos ganadores del concurso de monólogos #LocosXCiencia, de Fundación Telefónica, han viajado este pasado fin de semana a Suiza para visitar el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, y conocer en profundidad los entresijos de la física de partículas. El CERN es el mayor laboratorio de física de partículas del mundo, en el que se han realizado descubrimientos tan importantes como el Boson de Higgs