LA PATRONAL DE LA CONSTRUCCIÓN ACEPTA REDUCIR LA SUBCONTRATACIÓN HASTA UN MÁXIMO DE TRES NIVELESEl presidente de la Asociación de Empresas Constructoras de Ámbito Nacional (Seopan), Enrique de Aldama, señaló hoy que su organización acepta reducir los niveles de subcontratación en el sector hasta un máximo de tres niveles, desde la ausencia de límites actual, en el proyecto de Ley de Subcontratación que se tramita en el Congreso
CEOE RESALTA EL "MAL COMPORTAMIENTO" DEL EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS MESES DEL AÑOLa CEOE advierte una "señal de precaución" por el incremento del desempleo en el último trimestre del año "a un ritmo superior" que el de los años anteriores, lo que hace recomendable "extremar las cautelas" para preservar la positiva evolución del empleo de los últimos años
EL PSM ACHACA EL DESCENSO DEL PARO EN MADRID AL ESFUERZO DE ZAPATEROEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid y secretario de Empleo e Innovación Tecnológica del PSM, José Cepeda, afirmó hoy que el Gobierno que preside Esperanza Aguirre "debe sentirse satisfecho, no por su trabajo, sino por el trabajo que está desarrollando José Luis Rodríguez Zapatero conrelación a sus políticas de empleo para la región"
EL PARO AUMENTO EN 42.719 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo estatales aumentó en noviembre en 42.719 personas respecto a octubre, un 2,08%, con lo que el número total de desempleados se sitúa en 2.095.580 personas, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MÁS DE 4.000 VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO PARTICIPAN EN EL PROGRAMA DE RENTA ACTIVA DE INSERCIÓNUn total de 4.619 víctimas de violencia de género han participado hasta el mes de septiembre en el programa de Renta Activa de Inserción (RAI), que les permite disponer de una renta mensual de 375,84 euros durante un máximo de once meses, así como de un pago único de 1.127 euros, si la víctima debe trasladar su residencia
LOS SINDICATOS ACUSAN A CEOE DE NO QUERER NEGOCIARCCOO y UGT acusaron hoy a la patronal CEOE de no querer negociar una reforma del mercado de trabajo y denunciaron que en las reuniones se limita a hacer acto de presencia y a rechazar todas las propuestas sindicales
RENFE CONVOCA 39 PLAZAS PARA TRABAJOS TECNICOS DE MANTENIMIENTORenfe anunció hoy que su Plan Social, firmado el pasado mes de julio, comenzará con la convocatoria oficial de 39 empleos para trabajos técnicos de mantenimiento en vehículos ferroviarios, con contratos indefinidos o en prácticas
TRABAJO AFIRMA QUE LOS DATOS DE OCTUBRE AUGURAN UN BUEN CUARTO TRIMESTRE PARA EL EMPLEOEl secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, aseguró hoy que los datos de paro del mes de octubre publicados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales son "similares" a los del año pasado y auguran un buen comportamiento del empleo en el cuarto trimestre del año
GOBIERNO, PATRONAL Y SINDICATOS SE REUNEN HOY CON LAS TRES PROPUESTAS POR ESCRITOEl Gobierno, la patronal CEOE-Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT se reúnen hoy para continuar con las negociaciones en busca de una futura reforma del mercado de trabajo, en el que será el primer encuentro con las propuestas por escrito de todas las partes
GOBIERNO, PATRONAL Y SINDICATOS SE REUNEN EL JUEVES CON LAS TRES PROPUESTAS POR ESCRITOEl Gobierno, la patronal CEOE-Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT se reunirán el próximo jueves, día 3, para continuar con las negociaciones para una futura reforma del mercado de trabajo, en el que será el primer encuentro con las propuestas por escrito de todas las partes
UGT DESTACA LA REDUCCIÓN DEL DESEMPLEO PERO ADVIERTE SOBRE EL ABUSO DE LA TEMPORALIDADUGT destacó la "positiva reducción del desempleo" que, según los datos de la Encuesta sobre Población Activa publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística, en el tercer trimestre se ha situado en el 8,42%, el nivel más bajo de los últimos 25 años, aunque alerta sobre la "persistencia del abuso empresarial de la contratación temporal"
CEOE PROPONE REBAJAR TRES PUNTOS LAS COTIZACIONES AL DESEMPLEOLa patronal CEOE presentó hoy a Gobierno y sindicatos su propuesta de reforma del mercado de trabajo, en la que reclama una reducción de tres puntos en la cotización empresarial al desempleo, de forma que se ajuste el esfuerzo contributivo de empresas y trabajadores al gasto en este tipo de prestaciones