MADRID

CCOO COMPARA EL CRECIMIENTO "DESBOCADO" DEL EMPLEO TEMPORAL CON EL VIVIDO EN LA SEGUNDA MITAD DE LOS 80

- Dice que el 63% de los contratos temporales del último año ha sido para inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras afirmó hoy que el crecimiento del empleo temporal en España está "desbocado" y sólo es comparable al vivido en la segunda mitad de los años 80, cuando se descausalizó la contratación temporal.

En un comunicado, CCOO sostiene que la razón de este alza de la contratación precaria está en un crecimiento económico basado en la construcción y los servicios y, por otro, en los mecanismos de incorporación de mano de obra extranjera a la oferta de empleo, ya sea con contratos temporales o a través de la economía sumergida.

Según afirma el sindicato que lidera José María Fidalgo, el 63% del empleo temporal creado en el último año se ha cubierto con trabajadores extranjeros.

El empleo temporal crece un 13%, mientras el indefinido lo hace un 3%. Esta última cifra es considerada "vigorosa" por CCOO, concluye que este incremento de los contratos fijos "indica que las empresas no tienen dificultades de realizar este tipo de contratos".

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2006
J