EL PSOE CELEBRA UN DBATE SOBRE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORESEl PSOE ha organizado para los días 29 y 30 de junio unas jornadas de trabajo ante la reciente crisis alimentaria vivida en España como consecuencia de la enfermedad de las "vacas locas", que a juicio de los socialistas ha puesto en evidencia la escasa capacidad de reacción de las distintas administraciones ante este tipo de situaciones, así como la carencia de organismos e instrumentos eficaces para prevenirlas y atajarlas
EL PSOE ABRE UN DEBATE SOBRE EL CONSUMO Y LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORESEl PSO ha organizado para los días 29 y 30 de junio unas jornadas de trabajo ante la reciente crisis alimentaria vivida en España, como consecuencia de la llamada enfermedad de las vacas locas, que ha venido a evidenciar la falta de capacidad de reacción de las distintas administraciones en nuestro país ante este tipo de situaciones, así como la carencia de organismos e instrumentos eficaces para prevenirlas y atajarlas, cuando se presentan
EL CONGRESO APRUEBA LA AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIAEl pleno del Congreso de los Diputado aprobó hoy el proyecto de ley por el que se crea la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, cuya misión será garantizar que todos los alimentos destinados al consumo humano sean seguros, así como la promoción de la salud
PESTE PORCINA. COAG CIFRA EN 1.000 MILLONES LAS PERDIDAS OCASIONADAS POR LA PESTELa Coordinadora de Organizacioes de Agricultores y Ganaderos (Coag) cifró hoy en 1.000 millones (6,01 millones de euros) las pérdidas ocasionadas por la actual crisis de la peste porcina, según informó hoy en Madrid el responsable de ganadería de COAG, Andoni García Arriola
FIEBRE AFTOSA. TRES GANADEROS BRITANICOS SE SUICIDAN POR LA RUINA QUE LES PROVOCO LA FIEBRE AFTOSATres ganaderos británicos se han suicidado en las últimas semanas al no poder hacer frente a la ruina económica que les supuso la crisis alimentaria provocada por el brote de fiebre aftosa, qe se suma a la anterior crisis de las "vacas locas", según informa hoy el diario londinense "The Guardian"
IPC. LA CEOE PIDE AL GOBIERNO "SOLUCIONES EFECTVAS" CONTRA LA INFLACIONLa CEOE lamentó hoy la subida de los precios en mayo en un 0,4% y aseguró que la inflación es un riesgo para la competitividad de las empresas españolas. Por ello, pidió al Gobierno que acometa "soluciones efectivas" para luchar contra la subida de precios
IPC. LOS RESTAURANTES EXPLICAN SU SUBIDA DE PRECIOS POR EL ENCARECIMIENTO DE LOS ALIMENTOS NO ELABORADOSEl secretario general de la Federación Española de Restaurantes, Cafeterias y Bares, José Luis Guerra, rechazó ho que los 300.000 establecimientos de este tipo repartidos por toda la geografía española sean los principales responsables de la subida de la inflación de los últimos meses, que achacó a la crisis alimentaria provocada por las "vacas locas", de la que dijo que ha encarecido casi todos los alimentos sin elaborar
MONTORO PIDE EL ESFUERZO DE TODOS PARA CONTROLAR LA INFLACION, EN LUGAR DE ENTRAR EN POLEMICASEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se refirió hoy al cruce de declaraciones entre e ministro Rato y el presidente de la CEOE, José María Cuevas, sobre el IPC, y dijo que, "más que polémicas, yo lo que creo que debemos hacer es insistir en que es una tarea de todos y, por tanto, es un objetivo del conjunto de la sociedad moderar la inflación"
VACAS LOCAS. LUCAS ADVIERTE DE QUE "NO HAY QUE ECHAR LAS CAMPANAS AL VUELO"El ministro de la Presidencia, Juan José Lucas, que preside la Comisión sobre las Encefalopatías en la que están representadas las comunidades autónomas y los principales expertos en la enfermedad de las "vacas ocas", advirtió hoy de que "no hay que echar las campanas al vuelo" porque en España haya descendido la preocupación ciudadana por esta cuestión
VACAS LOCAS. EL PSOE INSTA AL GOBIERNO A PRORROGAR INDEFINIDAMENTE EL PLAN NACIONAL CONTRA LA EEB QUE ACABA EN JUNIOLa secretaria de Consumidores y Usuarios del Partido Socialista, Isabel Pozuelo, instó hoy al Gobierno a ue prorrogue indefinidamente el Plan Nacional contra la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), que tiene vigencia hasta el próximo 30 de junio, porque las medidas de retirada de los materiales especificos de riesgo (MER), la prohibición de las harinas cárnicas y la realización de los tests priónicos deben continuar hasta que la enfermedad esté erradicada
VACAS LOCAS. AGRICULTURA ESTIMULARA LAS JUBILACIONES ANTICIPADAS EN EL SECTOR VACUNOEl Gobierno estimulará las jublaciones anticipadas en el sector vacuno, dentro de las medidas que prepara para reestructurar la ganadería de bovino, que estarán listas en el segundo semestre de este año, según señaló a Servimedia el subdirector general de Ganadería Extensiva, Valentín Almansa
VACAS LOCAS. AGRICULTURA ESTIMULARA LAS JUBILACIONES ANTICIPADAS EN EL SECTOR VACUNOEl Gobierno estimulará las jubilaciones anticipadas en el sector vacuno,dentro de las medidas que prepara para reestructurar la ganadería de bovino y que estarán listas en el segundo semestre de este año, según señaló hoy a Servimedia el subdirector general de Ganadería Extensiva, Valentín Almansa
PECA. COAG PIDE QUE SE CONTROLEN LOS CUPOS DE ENTRADA DE PRODUCTOS AGRARIOS PROCEDENTES DE MARRUECOSEl secretario general de la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG), Eduardo Navarro, auguró hoy que el Gobierno español endurecerá algunas relaciones con Marruecos debido a la ruptura del acuerdo de pesca y, en este sentido, pidió a las autoridades que controlen los cupos de entrada de productos agrarios marroquíes en España y en la Unión Europea
TRANSGENICOS. LA FAO Y LA OMS RECOMIENDAN MEJORAR LAS PRUEBAS SOBRE LOS OGM PARA DETECTAR ALERGIAS ALIMENTARIASLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han dado a conocer nuevas indicaciones para reforzar los proceos destinados a proteger a los consumidores de los riesgos que algunos organismos genéticamente modificados (OGM) pueden representar para un pequeño porcentaje de personas con alergias alimentarias
ASAJA DEFIENDE ANTE EL PRINCIPE LA CONTRATACION DE INMIGRANTES SIN TRABASEl presidente de la patronal agraria ASAJA, Pedro Barato, defendió hoy ante el Príncipe de Asturas que el sector agrícola necesita poder contratar inmigrantes sin trabas y en igualdad de condiciones, según informó ASAJA en una nota de prensa