VACAS LOCAS. AGRICULTURA ESTIMULARA LAS JUBILACIONES ANTICIPADAS EN EL SECTOR VACUNO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno estimulará las jubilaciones anticipadas en el sector vacuno,dentro de las medidas que prepara para reestructurar la ganadería de bovino y que estarán listas en el segundo semestre de este año, según señaló hoy a Servimedia el subdirector general de Ganadería Extensiva, Valentín Almansa.

El plan de reestructuración, anunciado en abril por el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, tiene por objetivo reequilibrar la oferta y la demanda, y devolver la confianza a los consumidores.

"Que nadie espere un plan de reestructuración tipo de los de La Naval", eñaló Almansa. "No estamos pensando en una reestructuración de ese modelo, de grandes líneas de abandono de producción, de quitar productores; estamos pensando más en tomar alguna medida en el tema de jubilaciones anticipadas, fomentar las que hay, no hacer grandes cosas nuevas".

Agricultura quiere "lanzar mensajes claros al sector en el sentido de que debe acoplarse a lo que el consumidor quiere y el contribuyente espera de él", indicó el subdirector general de Ganadería Extensiva. "Al contribuyente e preocupa el medio ambiente, por supuesto, la seguridad, la calidad; entonces entendemos que el sector debe orientar todos sus esfuerzos de mejora en esas líneas que preocupan al contribuyente y al consumidor", subrayó Almansa.

La ganadería de vacuno, la industria transformadora y la distribución y comercialización de productos cárnicos deben mejorar en el cuidado al "medio ambiente, bienestar animal, seguridad alimentaria, calidad, información, etiquetado, transparencia", para devolver la confianzalos consumidores tras la crisis de las "vacas locas", manifestó el alto cargo de Agricultura.

Por otro lado, añadió Almansa, "si el consumidor y el contribuyente exigen un tipo determinado de producción, respetuosa con el medio ambiente, respetuosa con el bienestar de los animales, etcétera, eso tiene unos costes y alguien tiene que pagarlos; eso también tiene que tenerlo en cuenta el consumidor".

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2001
A