IPC. LOS RESTAURANTES EXPLICAN SU SUBIDA DE PRECIOS POR EL ENCARECIMIENTO DE LOS ALIMENTOS NO ELABORADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Federación Española de Restaurantes, Cafeterias y Bares, José Luis Guerra, rechazó ho que los 300.000 establecimientos de este tipo repartidos por toda la geografía española sean los principales responsables de la subida de la inflación de los últimos meses, que achacó a la crisis alimentaria provocada por las "vacas locas", de la que dijo que ha encarecido casi todos los alimentos sin elaborar.

Según los últimos datos del Indice de Precios al Consumo (IPC) facilitados por el INE, el sector restauración ha incrementado sus precios un 4,8% en los últimos 12 meses, a lo que hay que añadr que este sector es uno de los que más peso tiene en el cálculo del IPC.

En declaraciones a Servimedia, Guerra aseguró que los bares no son "ni mucho menos" el sector que más influye en la subida de la inflación, como lo demuestra que, en el último año, se ha encarecido un 9,4% el precio de los alimentos sin elaborar y, dentro de éstos, un 11,5% la carne, un 8,7% el marisco y un 20% la "humilde" patata, según relató.

Recordó que estos productos son "la materia prima" de los bares y restaurantes ue, aún así, no han subido especialmente sus precios gracias, en parte, a la estabilidad en el coste de las bebidas y el café.

"Es injusto echarnos la culpa", dijo Guerra, antes de relatar que, de los 300.000 bares que hay en España, la mayoría sólo tienen como misión la "supervivencia" de una familia y pueden haber decidido subir el café o la caña de cerveza un duro en el último año. "Esto no es inflacionario", apostilló.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2001
C