Refugiados. El padre Ángel pide a los europarlamentarios españoles “medidas urgentes” para los refugiadosEl padre Ángel García, presidente de Mensajeros de la Paz, ha mantenido en Bruselas una primera reunión con europarlamentarios españoles, a los que ha pedido soluciones para los refugiados y ha recordado que unas 400 personas han muerto desde el 1 de enero entre Turquía y la isla de Lesbos, “mientras sigue el drama de la huida de la guerra”
Atentados París. El Vaticano insiste en la misericordia ante la “tercera guerra mundial a pedazos” que vive el mundoEl portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, recordó este sábado las referencias que suele hacer el Papa Francisco a "la tercera guerra mundial a pedazos" que está viviendo el mundo con atentados como los de este viernes en París. Ante esta situación, dijo, "es necesario el mensaje de la misericordia para hacernos capaces de reconciliación, de construir puentes a pesar de todo, de tener el coraje del amor"
Inmigración. Los obispos llaman a "recuperar la compasión" ante "el drama contemporáneo" de la inmigraciónEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), cardenal Ricardo Blázquez, urgió este lunes a recuperar la compasión ante el "drama humanitario contemporáneo" que supone la inmigración. Blázquez hizo esta alerta durante el discurso de apertura de la CV Asamblea Plenaria que los obispos españoles celebran esta semana en Madrid
Aborto. El Papa apunta a “los niños asesinados antes de nacer” como prueba del escaso valor que se le da al ser humanoEl Papa Francisco afirmó este martes que el ser humano corre el riesgo de ser reducido a un “mero engranaje de un mecanismo que lo trata como un simple bien de consumo”, de manera que “cuando la vida ya no sirve a dicho mecanismo, se la descarta sin tantos reparos, como en el caso de los enfermos terminales, de los ancianos abandonados y sin atenciones, o de los niños asesinados antes de nacer”
Ébola. Médicos Sin Fronteras celebra que ha salvado ya a 1.000 personasMédicos Sin Fronteras (MSF) se congratuló este martes de que 1.000 personas atendidas por esta organización médico-humanitaria en sus centros en Guinea, Sierra Leona y Liberia han superado la enfermedad del virus del ébola
Inmigración. Entidades católicas, "consternadas" por la vulneración de derechos humanos en MelillaEl Secretariado de la Comisión Episcopal de Migraciones, Confer, el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) y Cáritas expresaron este martes su más profunda "consternación ante las vulneraciones de derechos humanos" que se están produciendo en Ceuta y Melilla y "la falta de acceso a protección internacional"
Más de 100.000 personas asisten en Madrid a la beatificación de Álvaro del Portillo, primer prelado del Opus DeiMás de 100.000 personas asistieron en Madrid este sábado a la beatificación de Álvaro del Portillo, primer prelado del Opus Dei y sucesor de Josemaría Escrivá, que fue su fundador. La ceremonia estuvo presidida por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y estuvo concelebrada por 320 sacerdotes, entre los que había 16 cardenales y 150 obispos de 34 países diferentes
El Papa pone como ejemplo a Álvaro del Portillo para “salir de nuestros egoísmos y comodidades”El Papa Francisco ensalzó este sábado la figura de Álvaro del Portillo, sucesor de José María Escrivá al frente del Opus Dei, y lo puso de ejemplo para animar a todos los fieles a “salir de nuestros egoísmos y comodidades para ir al encuentro de nuestros hermanos, pues es ahí donde nos espera el Señor”
El Papa dedica hoy su homilía a las personas con Distrofia Muscular de DuchenneEl Papa Francisco dedicará su homilía de este domingo a las personas que tienen Distrofia Muscular de Duchenne, que es una enfermedad rara que sufren unos 250.000 niños en todo el mundo. Esta dolencia ocasiona graves problemas respiratorios y de movilidad que causan la muerte antes de la edad adulta
La Unesco muestra su preocupación por la muerte en Gaza de un periodista italiano y su traductorLa directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, mostró este jueves su profunda preocupación por el fallecimiento, ayer, del periodista italiano Simone Camilli y de su traductor palestino Ali Shehda Abu Afash en la ciudad de Beit Lahiya, en Gaza, por la detonación de un misil que fue lanzado días antes y que no había explotado