Aborto. La Conferencia Episcopal dice que no es progresista “resolver los problemas eliminando una vida humana”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Conferencia Episcopal Española (CEE) afirmó este jueves que “no es progresista pretender resolver los problemas eliminando una vida humana” y denunció que a los no nacidos “se les quiere negar su dignidad humana”.
De este modo, el Comité Ejecutivo de la CEE mostró su apoyo en un comunicado a los actos que se celebrarán en más de 50 ciudades españolas el próximo domingo, enmarcados dentro de la ‘V Marcha por la Vida’, promovida por Derecho a Vivir. Su objetivo es exigir que se modifique la ley socialista de plazos y que el Gobierno apruebe el anteproyecto presentado en Consejo de Ministros el pasado mes de diciembre.
“Como afirma el Papa Francisco, en la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, "entre los débiles, que la Iglesia quiere cuidar con predilección, están también los niños por nacer, que son los más indefensos e inocentes de todos”, añadió la CEE.
Además, pidió que se hagan más cosas para acompañar adecuadamente a las mujeres que se encuentran en situaciones muy duras, donde el aborto se les presenta como una rápida solución a sus profundas angustias.
El episcopado insistió en que es tarea de todos responder a esas situaciones por el camino de la vida y no por el de la muerte de un ser inocente. “Un ser humano es siempre sagrado e inviolable, en cualquier situación y en cada etapa de su desarrollo”, señala el comunicado.
PARALIZACIÓN DE LA LEY
El anteproyecto de la ley del aborto que el PP llevaba en su programa electoral fue presentado el pasado mes de diciembre en Consejo de Ministros, y desde entonces se han producido en varias ocasiones rumores de con diferentes fechas para que la normativa fuera aprobada para ser debatida en el Parlamento.
La última fecha la anunció el propio ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, que dijo que se aprobaría antes de que terminara el verano. Pero finalmente no ha sido así, y ya ha reconocido que por el momento la ley está paralizada, aunque ayer aseguró en el Congreso que siempre defenderá la misma postura.
En este sentido, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, mostró su apoyo a Gallardón, saliendo así al paso de algunos comentarios que apuntan a que se siente desautorizado.
Además, Wert comentó que “se ha abierto un periodo de reflexión sobre la conveniencia temporal” de aprobar la ley del aborto, y añadió que “no parece totalmente desorientado” esperar para seguir tramitando el anteproyecto del PP a que el TC se pronuncie sobre la legalidad de la ley de Zapatero, que fue recurrida al Alto Tribunal cuando los populares estaban en la oposición.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2014
DMM/gja