Búsqueda

  • Agricultura UGT advierte de que el acuerdo UE-Mercosur tendrá consecuencias “gravísimas” para el sector azucarero español La sección de Azucarera en la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT advirtió este viernes de que la firma del acuerdo de libre comercio entre Europa y Mercosur traerá “gravísimas” consecuencias para el sector azucarero español y europeo Noticia pública
  • Sindicalismo Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, Feijóo y Garamendi, entre los participantes en el 44 Congreso de UGT la próxima semana Barcelona acogerá el 44 Congreso Confederal de UGT entre el próximo lunes y miércoles, donde con toda probabilidad Pepe Álvarez será reelegido secretario general del sindicato, y en el que intervendrán, entre otras personas, Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, Antonio Garamendi y Alberto Núñez Feijóo, que se convertirá en el primer líder del PP en participar en este espacio Noticia pública
  • Empresas Las ETT realizarán cerca de un millón de contratos entre el Black Friday y las rebajas de 2025 Asempleo, la patronal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y Agencias de Empleo en España, estima que las compañías de su sector firmarán cerca de un millón de Contratos de Puesta a Disposición (CPD) para dar respuesta a las necesidades de las empresas en la campaña que da comienzo con el Black Friday y se prolonga hasta las rebajas de enero de 2025. Esta cifra representa un incremento de 5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Teresa Ribera Ribera, al PP en el Senado: “Yo no miento nunca” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó este miércoles en el Senado que no ha mentido “nunca” durante su etapa en el Ejecutivo y subrayó que “hacer bromas” con el cambio climático perjudica a España y a las futuras generaciones Noticia pública
  • Banca Kindelán (AEB) alerta del "impacto" y la "distorsión competitiva" que generaría el impuesto a la banca La presidenta de la Asociación Española de Banca, Alejandra Kindelán, alertó este miércoles de que el impuesto a la banca tendrá un "impacto directo" sobre el crédito a familias y empresas y generará "distorsión competitiva" entre las entidades españolas y las del resto de países del entorno, además de "fragmentar" el mercado único Noticia pública
  • Congreso Ribera, al PP: “¿Hablamos de dogmatismo climático o de responsabilidad frente al cambio climático?” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, recriminó este miércoles a la diputada popular Esther Muñoz que quieran impedirle entrar en la Comisión Europea por su “dogmatismo climático” cuando conviene actuar “con responsabilidad” frente a los estragos del clima extremo Noticia pública
  • Comisión Europea El PNV recrimina al PP que entorpezca el nombramiento de Ribera como comisaria por la gestión de la DANA El PNV reprochó este miércoles al PP que haga “uso partidista de la catástrofe” para evitar que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, no sea nombrada comisaria europea, aunque reconoció que en sucesos como el de la DANA del pasado 29 de octubre “las responsabilidades suelen ser compartidas”, en este caso, entre el Gobierno central y la Generalitat valenciana Noticia pública
  • Congreso El PP, a Ribera: “Su falta de integridad durante la tragedia le invalida política y moralmente” para ser comisaria El Partido Popular arremetió este miércoles contra la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y le advirtió de que “su falta de capacidad, “solvencia” e “integridad durante la tragedia le invalida política y moralmente para tener ningún cargo en Europa” Noticia pública
  • Comisión Europea Sánchez alerta de la "absoluta incredulidad" en Europa por la actitud de Feijóo y le pide que aplique su "política para adultos" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó este martes la "absoluta incredulidad" con la que se está viendo en Europa la actitud del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, al ver que lleva a Bruselas "todos los debates de política nacional", por ejemplo al "mezclar" el debate sobre la nueva Comisión con la gestión de la DANA, y le pidió que aplique su "política para adultos" Noticia pública
  • DANA Ampliación El PP saluda los nombramientos de Mazón tras la DANA y contrapone su reacción a la “mala fe” del Gobierno El Partido Popular dio este martes la “bienvenida” a la reestructuración que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, está llevando a cabo en su Gobierno, y contrapuso su forma de actuar tras la catástrofe provocada por la DANA con la del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusó de esconderse y actuar con “mala fe” y “cálculo político” Noticia pública
  • Fiscal El IEE critica que el esfuerzo fiscal en España supera en un 14% al de la UE y alerta de un sistema fiscal “poco competitivo” El Instituto de Estudios Económicos (IEE) criticó este lunes que España realiza un esfuerzo fiscal un 13,7% superior al de la Unión Europea (UE) y alertó de que el sistema fiscal español es “poco competitivo”, ya que “tenemos tipos muy altos y a pesar de eso no se recauda como se tendría que recaudar” Noticia pública
  • Industria La producción de vehículos en España remonta tras cinco meses de caídas y sube un 2,2% en octubre La producción de vehículos en España creció un 2,2% en octubre respecto al mismo mes de 2023 y alcanzó las 227.850 unidades, según datos publicados este lunes por la patronal de fabricantes Anfac Noticia pública
  • Sector turístico La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apoya a la Cehat en la defensa de un IVA reducido para el sector alojativo En el contexto del reciente acuerdo entre PSOE y Sumar sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno se plantea introducir un IVA del 21% para las viviendas de uso turístico y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), que actualmente tributan al 1% en el impuesto de sociedades. La asociación señaló que respalda la solicitud de Cehat al Gobierno para mantener el IVA actual en el sector alojativo, evitando, así, consecuencias adversas para los establecimientos turísticos, que ya cumplen con una estricta regulación fiscal y laboral. La Unión Europea ha reconocido la importancia de las tarifas reducidas de IVA en el sector turístico, dada su contribución a la economía, el empleo y el bienestar social. Estudios recientes demuestran que un aumento del IVA podría llevar a recortes de empleo y cierres de negocios, lo que afectaría a un sector que emplea a más personas con menor formación y jóvenes en su primer empleo. Además, la AEHM destacó la necesidad de mantener los niveles actuales de IVA para asegurar la viabilidad de las empresas turísticas y fomentar la competitividad. Asimismo, apoya la iniciativa de gravar con el IVA a quienes realizan actividades turísticas sin contribuir fiscalmente, garantizando así un “terreno de juego” nivelado para todos los subsectores del turismo. En su comunicado, Cehat recuerda que no es aceptable que se confunda, también en el nuevo paquete fiscal para 2025, el alquiler residencial con el ejercicio de una actividad económica turística. Los apartamentos turísticos y aparthoteles son un tipo de alojamiento reglado en España y en todas las Comunidades Autónomas y clasificado según un sistema de llaves (en lugar de por estrellas), mientras que las viviendas turísticas no siguen esta normativa. AEHM alertó de lo que considera un grave error terminológico entre el apartamento turístico (AT) y la vivienda de uso turístico (VUT). Apunta que los comúnmente denominados “AT” vienen pagando el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, campings, hostales, pensiones, alojamientos rurales, etc. y cumpliendo una legislación específica para poder operar. Desde la asociación advirtieron del riesgo de realizar una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias. Del mismo modo, aplauden la iniciativa de gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal, como el resto de las modalidades de alojamiento Noticia pública
  • Consumo Las autoridades europeas de consumo advierten a Temu de que debe respetar los derechos de las personas consumidoras La Red de Cooperación para la Protección a Consumidores (Red CPC), espacio europeo de coordinación de las autoridades nacionales de protección al consumidor creado por la Unión Europea, ha enviado una notificación a la plataforma de venta online Temu en la que advierte a la compañía de que ha detectado prácticas comerciales que podrían infringir la legislación europea de protección a las personas consumidoras Noticia pública
  • Inflación UGT valora que los salarios sigan ganando poder de compra pero alerta de los problemas para el pago de la vivienda La secretaria confederal de UGT, Patricia Ruiz, valoró positivamente que los salarios estén ganando poder adquisitivo por unas subidas retributivas más intensas y por tasas de inflación más suaves, aunque alertó de los problemas de acceso a la vivienda que sufren muchos trabajadores en España Noticia pública
  • Seguros Unespa advierte de que empeorar la fiscalidad para los seguros de salud como han pactado PSOE y Sumar los desincentivará La patronal de las aseguradoras, Unespa, advirtió este martes de que aplicar el impuesto sobre las primas de seguro (IPS) a los seguros privados de salud, según han acordado PSOE y Sumar, provocaría que menos personas contraten estos seguros y aumentaría la presión asistencial sobre el sistema público de salud Noticia pública
  • Europa Las Cámaras Europeas de Comercio señalan la falta de competitividad y los altos costes laborales entre los principales problemas de la economía europea El presidente de las Cámaras Europeas de Comercio (Eurochambres), Vladimír Dlouhý, señaló este martes en el Fórum Europa en Bruselas que la falta de competitividad y los altos costes laborales son los principales problemas a los que se enfrenta en estos momentos la economía europea Noticia pública
  • Cambio climático Las Cámaras Europeas de Comercio cuestionan las restricciones al CO₂ cuando la UE solo emite entre el 7% y el 9% mundial El presidente de las Cámaras Europeas de Comercio, Vladimír Dlouhý, denunció este martes en el Fórum Europa en Bruselas que muchos empresarios no entienden por qué la UE tiene la legislación más restrictiva en materia climática y se encuentran en el centro de la diana cuando el continente únicamente emite entre el 7% y 9% del dióxido de carbono de todo el planeta Noticia pública
  • Europa El presidente de las Cámaras Europeas de Comercio afirma que la victoria de Trump debe servir para que Europa despierte El presidente la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria Europeas (Eurochambres), Vladimir Dlohuý, aseguró este martes en el Fórum Europa en Bruselas que la victoria de Donald Trump en las elecciones de los Estados Unidos es una llamada de atención al continente europeo y debe servir para que el viejo continente despierte y aplique políticas para estimular su competitividad Noticia pública
  • Investigación Detectado en España un nuevo linaje de ‘echovirus 11’ que causa enfermedad leve en neonatos Investigadores del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) detectaron la circulación en España de un nuevo linaje de ‘echovirus 11’ (E11), un tipo de enterovirus que suele causar enfermedad leve, aunque podría provocar complicaciones graves, en neonatos, aunque no se relaciona con un aumento de infecciones graves en recién nacidos Noticia pública
  • Riada Hazte Oír pide al Parlamento Europeo descartar a Ribera como comisaria por su gestión de la DANA La asociación Hazte Oír ha solicitado al Parlamento Europeo que descarte a la vicepresidenta Teresa Ribera como comisaria de Transición Limpia, Justa y Competitiva por su "patente incompetencia" y ser "potencialmente responsable" del trágico resultado de la DANA en Valencia Noticia pública
  • Comisión Europea Bustinduy ve “miserable” el “boicot” a Ribera como comisaria por su gestión de la DANA: “Si hay alguien que ha alertado, es ella” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, tildó este martes de “miserable” así como “peligroso, injustificable y poco patriota” el intento de “boicotear” el nombramiento de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, como vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea por su gestión de la DANA, convencido de que, “si hay alguien que ha venido alertando es ella” Noticia pública
  • COP29 La EAPN-ES pide políticas climáticas que “luchen” contra la pobreza y la exclusión social La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) reclamó este lunes la articulación de políticas climáticas que “luchen” contra la pobreza y la exclusión social Noticia pública
  • Comisión Europea El PP ve reforzado su “rechazo” a Ribera como comisaria europea por su actuación durante la DANA El Partido Popular reconoció este lunes que “los episodios de los últimos 15 días” han reforzado su rechazo a la posibilidad de que Teresa Ribera se convierta en comisaria europea dada su actuación ante la DANA, aunque no aclaró cómo actuará el PP europeo en el examen de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica ante el Parlamento Europeo Noticia pública
  • Inundaciones Vox denuncia que el “premio” a la “gestión nefasta” de Ribera de la DANA será “ser elegida comisaria europea” El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, denunció este lunes que “como premio” a la “gestión nefasta” de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, de la DANA que afectó con especial virulencia a la Comunidad Valenciana, “esta semana podría ser elegida comisaria europea" Noticia pública