Comisión Europea
Bustinduy ve “miserable” el “boicot” a Ribera como comisaria por su gestión de la DANA: “Si hay alguien que ha alertado, es ella”
- Advierte de que los discursos negacionistas del cambio climático “nos están golpeando en la línea de flotación”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, tildó este martes de “miserable” así como “peligroso, injustificable y poco patriota” el intento de “boicotear” el nombramiento de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, como vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea por su gestión de la DANA, convencido de que, “si hay alguien que ha venido alertando es ella”.
Así lo defendió en una entrevista en TVE recogida por Servimedia y en la que, horas antes de que Ribera intervenga ante el Parlamento Europeo en el proceso de audiencia para la confirmación de los candidatos designados de la Comisión Europea, juzgó “miserable” el “intento” de “instrumentalizar para un objetivo político los efectos de esta situación”.
“Yo creo que el intento, o los intentos, sean los que sean, por distintos actores, de instrumentalizar para un objetivo político los efectos de esta situación que está viviendo el país es algo que es miserable”, abundó, consciente de que “no tiene nada que ver” el proceso de confirmación de la comisaria Ribera en Bruselas “con lo que está sucediendo en España”.
A su juicio, “de hecho, debería ser al revés”, dado que, según su criterio, “si hay alguien que ha venido alertando, que ha venido trabajando en la prevención, que ha venido exponiendo y explicando con pedagogía los riesgos del mundo hacia el que estamos yendo” es Ribera.
“Ahora es la cumbre del clima en Azerbaiyán y todas las llamadas de alerta que se están recibiendo desde allí deberían hacernos reflexionar sobre el papel que los discursos negacionistas, instrumentalizantes e interesados están jugando”, advirtió, sabedor de que “nos están golpeando en la línea de flotación”.
TRABAJAR EN PREVENCIÓN Y PREPARACIÓN
A este respecto, urgió a “trabajar en la prevención, en la preparación, en contar con los recursos y los elementos necesarios para impedir que vuelvan a suceder cosas como la que acabamos de vivir”. “Porque este es el mundo en el que vivimos, con sequías prolongadas, con olas de calor inimaginables hace unos años, con catástrofes e inundaciones como estas”, agregó, en referencia a la DANA.
En este contexto, criticó que haya quien “está interesado” en “hacer su objetivo político a batir precisamente a quien lleva años trabajando para prepararnos para estas situaciones”.
“A mí esa operación me parece peligrosa, injustificable y, en este caso, además, poco patriota, porque ya viene de antes el intento de boicotear el nombramiento de la comisaria española en esta nueva Comisión”, aseveró, al tiempo que avanzó que, como nueva comisaria, Ribera va a tener ante sí “un trabajo enorme que hacer” frente a “todas las fuerzas políticas negacionistas”, que, a su entender, “están aprovechando esta situación para intentar obtener réditos políticos”.
“Y lo están haciendo con un coste inimaginable a futuro, porque todo lo que no hagamos, todo lo que no invirtamos en prevención, en preparación, en aprendizaje ahora mismo lo pagaremos después en las crisis sucesivas”, alertó.
Por este motivo, reiteró que estos “intentos” le parecen “irresponsables como poco” y, además, “poco patriotas” y dijo “augurar” que este martes “le irá bien” a Ribera y que desempeñará “un trabajo absolutamente imprescindible y necesario en el seno de la próxima Comisión Europea”.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
MJR/gja