Congreso

Ribera, al PP: “¿Hablamos de dogmatismo climático o de responsabilidad frente al cambio climático?”

- Afea a Vox que en su programa electoral de 2023 prometiera cerrar agencias meteorológicas

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, recriminó este miércoles a la diputada popular Esther Muñoz que quieran impedirle entrar en la Comisión Europea por su “dogmatismo climático” cuando conviene actuar “con responsabilidad” frente a los estragos del clima extremo.

“¿Hablamos de dogmatismo y de fanatismo climático o hablamos de responsabilidad frente al cambio climático? Porque yo aquí hoy he vuelto a oír hablar de dogmatismo y fanatismo climático y comentarios que parecen querer que, más que tener en cuenta la ciencia, el criterio técnico, el conocimiento, los datos y la experiencia empírica, debemos dejarnos llevar por las ocurrencias de alguien que, con mejor criterio, considera que tiene razón y sabe lo que hacer sobre el territorio en materia de agua”, apuntó Ribera en una comparecencia en el Congreso.

Ribera consideró, en la réplica durante su comparecencia a petición propia para explicar su gestión sobre la reciente DANA (depresión aislada en niveles altos) que azotó Valencia y otras provincias y que causó la muerte de más de 220 personas, que ello supone “un pésimo inicio en el proceso de reflexión y de fortalecimiento de la que preparación frente a los fenómenos meteorológicos extremos”.

Además, Ribera reprochó a Vox que en su programa de las elecciones generales del 23 de julio de 2023 prometiera cerrar “todos los organismos” destinados a crear “estructuras paralelas” del Estado, como agencias de meteorología. “No sé, por tanto, sobre la base de qué piensan ustedes generar alertas o hacer un seguimiento de los problemas que podamos enfrentar como sociedad”, apuntó.

Afeó que “algunos” representantes de Vox hayan llegado a “burlarse” del sistema ES-Alert, que permite avisar a la población de fenómenos meteorológicos extremos con mensajes a través del teléfono móvil.

Respecto a la DANA de Valencia, insistió en que “el sistema de información funcionó”, pero apostó por “mejorar la capacidad de interpretación” de los avisos de la Aemet.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
MGR/clc

Palabras clave