ZAPATERO ANUNCIA QUE EL FONDO DE RESERVA DE PENSIONES CRECERÁ ESTE AÑO HASTA 35.000 MILLONESEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que el Consejo de Ministros aprobará mañana una nueva aportación al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, por importe de 3.800 millones de euros, lo que sumado a la aportación de primeros de año convierte a 2006 en el año en que más ha crecido el fondo desde su creación, hasta un total de más de 35.000 millones
EL IEE Y BDO AUDIBERIA PRESENTA UN LIBRO-GUÍA SOBRE LA EMPRESA FAMILIAR QUE OFRECE PAUTAS PARA MEJORAR SU GESTIÓNBDO Audiberia y el Instituto de Estudios Económicos (IEE) han presentado hoy el libro-guía "Claves de la empresa familiar" en el que se ofrecen las pautas para mejorar su gestión. Se trata de una traducción al castellano del trabajo elaborado por Peter Leach y Tony Bogod, especialistas en el asesoramiento de empresas familiares de la firma inglesa BDO Stoy Hayward
LAS MUJERES MADRILEÑAS REALIZAN EL 73,4% DEL TRABAJO NO REMUNERADO, FRENTE AL 26,6% DE LOS HOMBRESLas mujeres de la Comunidad de Madrid realizan el 73,39% del trabajo no remunerado, mientras que los hombres hacen el 26,6% de este tipo de tareas, según revela un estudio presentado hoy en los cursos de verano de la Universidad Menéndez Pelayo de Santander por el consejero de Empleo y Mujer del Gobierno regional, Juan José Güemes
EL PRESIDENTE DE LA EXPO DE ZARAGOZA PROPONE AUMENTAR UN 50% EL PRECIO DEL AGUAEl presidente de Expoagua Zaragoza 2008, Roque Gistau, considera que el recibo del agua debería incrementarse en 50 céntimos de euro por metro cúbico, ya que el coste del servicio que recibe el ciudadano es superior a lo que paga. Con este incremento, el metro cúbico pasaría a costar 1,50 euros, es decir, subiría un 50%
LA LEY DEL MEDICAMENTO COSTARÁ A LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA MÁS DE 700 MILLONES DE EUROS AL AÑO, SEGÚN FARMAINDUSTRIALa Asamblea General de Farmaindustria, reunida hoy en Madrid en sesión ordinaria, ha manifestado su malestar y pesimismo ante las medidas incluidas en la Ley del Medicamento, cuantificando en más de un siete por ciento el impacto conjunto en las ventas de la nueva norma, lo que supondrá más de 700 millones de euros de reducción en la cuenta de resultados de las compañías
LAS PROFESIONES COLEGIADAS GENERAN EN ESPAÑA MÁS DE 53.000 MILLONES DE EUROS ANUALES, UN 8,8% DEL PIBEl sector de las profesiones colegiadas genera en España más de 53.000 millones de euros anuales, lo que supone el 8,8% del Producto Interior Bruto (PIB), según un estudio de la Unión Profesional realizado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares
EL SECTOR CERVECERO APORTA 5.100 MILLONES AL AÑO A LA ECONOMÍA NACIONALLa contribución a la economía española en términos de valor añadido generada por la producción y ventas de cerveza en nuestro país es de 5.140 millones de euros al año, lo que supone el 0,7% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, según un estudio realizado por la consultora Ernst & Young
LA ECONOMÍA CRECIÓ UN 3,5% EN EL ÚLTIMO AÑO, PERO SIGUE SIN CAMBIOS EL PATRÓN DE CRECIMIENTOEl Producto Interior Bruto (PIB) de la economía española registró un incremento en el primer trimestre del año del 3,5% sobre igual periodo de 2005, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con lo que se repite la tasa del último trimestre de 2005
LA PRESIÓN FISCAL SUBIÓ EN ESPAÑA DOS PUNTOS, AL 34,6%, CON LOS GOBIERNOS DEL PPLa presión fiscal se situó en España en el 34,6% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2004, frente al 32,7% de 1995, lo que revela un alza de 1,9 puntos durante los ocho años de Gobierno del Partido Popular, según la oficina de estadísticas de la UE, Eurostat
LA PRESIÓN FISCAL SUBIÓ EN ESPAÑA DOS PUNTOS, AL 34,6%, CON LOS GOBIERNOS DEL PPLa presión fiscal se situó en España en el 34,6% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2004, frente al 32,7% de 1995, lo que revela un alza de 1,9 puntos durante los ocho años de Gobierno del Partido Popular, según la oficina de estadísticas de la UE, Eurostat
EL PIB CRECIÓ UN 3,5% EN EL PRIMER TRIMESTREEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró un crecimiento del 3,5% en el primer trimestre de 2006 respecto al mismo periodo del año anterior, según la estimación avance del PIB trimestral hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra de crecimiento es idéntica a la del trimestre precedente