LOS GERIATRAS SE QUEJAN DE QUE LA ASISTENCIA PÚBLICA A MAYORES EN ESPAÑA ES "INSUFICIENTE" Y "DESIGUAL" POR COMUNIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), Isidoro Ruipérez, calificó hoy de "insuficiente" la asistencia geriátrica especializada de los hospitales públicos españoles y denunció que, además, "presenta desigualdades cada vez mayores entre las comunidades autónomas".
Así lo explicó el dirigente de esta organización durante la inauguración del 48º Congreso de la SEGG, que se celebra desde hoy hasta el próximo sábado en Pamplona y al que asistirán más de 1.500 profesionales relacionados con la atención a las personas mayores de toda España.
Además, y partiendo de un estudio realizado por la SEGG, Ruipérez comparó la situación de los servicios de atención geriátrica y gerontológica en España con respecto al resto de Europa. España se encuentra "varios puntos por debajo de la media europea en cuanto al Producto Interior Bruto dedicado a los recursos sanitarios y sociales, un hecho que, a su juicio, "hay que remediar con premura".
No obstante, señaló que el número de personas de 80 años ha crecido en España, en el periodo 2003-2005, un 8,36%, "el doble de lo que ha crecido la asistencia geriátrica (4%) en el mismo periodo de tiempo".
Finalmente, Ruipérez destacó que el envejecimiento es "un reto fantástico y un tema trasversal y emergente en los países desarrollados" y aseguró que hoy día, en España, "es posible envejecer bien y con calidad".
"El desarrollo geriátrico no es ningún lujo asistencial, es una prestación básica de calidad de vida, para que merezca la pena seguir viviendo la vejez. El objetivo de la asistencia geriátrica es que la persona mayor permanezca en su domicilio el mayor tiempo posible y en las mejores condiciones", sentenció.
LEY DE DEPENDENCIA
Finalmente, respecto a la Ley de Dependencia, Ruipérez apuntó que, "para que ésta pueda llegar a buen fin, es necesario el compromiso de los servicios sanitarios". También insistió en la necesidad de que la valoración de la dependencia "sea equitativa en todo el Estado".
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2006
L