EL SECTOR CERVECERO APORTA 5.100 MILLONES AL AÑO A LA ECONOMÍA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La contribución a la economía española en términos de valor añadido generada por la producción y ventas de cerveza en nuestro país es de 5.140 millones de euros al año, lo que supone el 0,7% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, según un estudio realizado por la consultora Ernst & Young.
El 70,4% de esa cantidad procede de las ventas realizadas en sector de la hostelería y la restauración, el 14% de las empresas cerveceras y el 14,3% de la agricultura y otros sectores abastecedores, como envasadores o transportistas.
El sector cervecero español genera en nuestro país 220.925 puestos de trabajo directos e indirectos, especialmente en el sector de la hostelería y la restauración, donde se lleva a cabo el 74% del consumo de esta bebida.
Este sector emplea de forma directa a 8.175 personas y a 212.750 de forma indirecta (192.440 en el sector de la hostelería, 4.350 en tiendas, supermercados y grandes superficies y 15.960 en los sectores suministradores).
En lo referente a la recaudación del Estado en materia de impuestos, ésta asciende a 2.570 millones de euros: 250 millones en concepto de impuestos sobre el consumo, 1.430 de IVA y aproximadamente 890 de impuestos pagados directamente por los trabajadores.
El estudio indica que la producción total de cerveza en España fue de 30,7 millones de hectolitros en 2003, lo que supuso un incremento del 16% respecto a 2000.
El consumo mantiene igualmente un aumento moderado y constante, pasando de los 29,2 millones de hectolitros de 2000 a los 33,5 millones de 2003, un 15% más.
Esto se debe, según Ernst & Young, al incremento del turismo y a que en España se consume sobre todo cerveza nacional, fruto de la calidad de la misma como resultado, entre otros aspectos, de las continuas inversiones del sector en nuevas tecnologías aplicadas a la producción.
Aunque España no se encuentra entre los países que más cerveza exporta, las cifras aumentan cada año. En 2003, se exportaron 845.500 hectolitros y se importaron 3,6 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2006
P