ZAPATERO ANUNCIA QUE EL FONDO DE RESERVA DE PENSIONES CRECERÁ ESTE AÑO HASTA 35.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que el Consejo de Ministros aprobará mañana una nueva aportación al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, por importe de 3.800 millones de euros, lo que sumado a la aportación de primeros de año convierte a 2006 en el año en que más ha crecido el fondo desde su creación, hasta un total de más de 35.000 millones.
Zapatero hizo el anuncio en el acto solemne de firma en el Palacio de la Moncloa del Acuerdo sobre Medidas en Materia de Seguridad Social, conocido como acuerdo de pensiones, por parte de la representación de empresarios y sindicatos y el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera.
Según subrayó Zapatero, al final del año el Fondo de Reserva de la Seguridad Social dispondrá de una capitalización cercana al 4% del Producto Interior Bruto.
El presidente del Gobierno felicitó a todos los que han participado en la negociación del acuerdo, que ha durado casi dos años y es el primer gran acuerdo que alcanzan empresarios, sindicatos y Gobierno en 20 años en el área de la protección social.
Zapatero avanzó también que el Gobierno aprobará mañana la norma que integra a los agricultores por cuenta ajena en el Régimen General de la Seguridad Social y a los agricultores por cuenta propia en el Régimen de Autónomos.
FIRMANTES
El acuerdo fue firmado, además de por Caldera, por los secretarios generales de CCOO, José María Fidalgo, y UGT, Cándido Méndez; el presidente de la CEOE, José María Cuevas, y el vicepresidente de Cepyme, Enrique Martínez Piqueras.
Cuevas destacó que, según los expertos, el sistema de la Seguridad Social tendrá superávit por lo menos hasta el año 2014, pero que entre 2015 y 2020 podría entrar en dificultades como consecuencia del envejecimiento de la población.
Por su parte, tanto Fidalgo como Méndez valoraron el acuerdo de pensiones como un reforzamiento del Estado de Bienestar.
El secretario general de UGT aprovechó la ocasión para referirse a la familia, tan mencionada por determinados sectores con motivo de la visita del Papa a Valencia, y dijo que compromisos alcanzados ya por los agentes sociales sobre los proyectos de ley de Atención a las Personas con Dependencia y de Igualdad entre Mujeres y Hombres "han hecho más por las familias españolas que toda la retórica doctrinaria que busca la confrontación a través de la institución familiar".
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2006
A