LOS AYUNTAMIENTOS ADEUDAN 25.834 MILLONES, UN 16% MÁS QUE TRAS LAS ÚLTIMAS ELECCIONES
- El de Madrid se sitúa a la cabeza, con 3.611 millones, un 14% del total
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ayuntamientos españoles tienen acumulada una deuda de 25.834 millones de euros, según datos del Banco de España recogidos por Servimedia y correspondientes al primer trimestre de 2006.
Dicha cifra es un 5,78% superior a la que se registraba en igual periodo de 2005, cuando la deuda de los consistorios alcanzaba los 24.421 millones de euros, y un 15,9% superior a la del segundo trimestre de 2003.
Entonces, en el momento en que se celebraron las últimas elecciones municipales, los consistorios españoles adeudaban 22.279 millones de euros.
Sin embargo, el incremento del recurso al endeudamiento ha sido ligeramente menor al crecimiento de la economía, lo que ha permitido reducir el nivel de deuda sobre el PIB, que se sitúa en el nivel más bajo de la historia reciente.
En concreto, el volumen actual de deuda de los ayuntamientos equivale al 2,8% del Producto Interior Bruto, cuando un año atrás era del 2,9% y en 2003 se situaba en el 3%.
MADRID, A LA CABEZA
El ayuntamiento español más endeudado es el de Madrid, que mantiene una deuda de 3.611 millones de euros, el 13,97% del total, muy por encima de la siguiente ciudad en aparecer, Barcelona, que apenas cuenta con 1.148 millones de euros.
Sigue la lista Valencia, con 728 millones de deuda; Zaragoza, con 491 millones; Málaga, con 459 millones, y Sevilla, con 361. Las seis ciudades más grandes registran, por tanto, una deuda total de 6.799 millones de euros.
El resto de capitales de provincia, es decir, un total de 44, mantienen un endeudamiento de 3.194 millones de euros, con lo que las 50 capitales deben 9.993 millones de euros. Por su parte, los municipios que no son capitales registran una deuda de 10.550 millones de euros.
Donde también se aprecia un importante recurso al endeudamiento es en las diputaciones provinciales, destacando las tres vascas, que deben 1.144 millones de euros.
Es algo más de un tercio de lo que adeudan todo el resto de diputaciones, que asciende a 3.285 millones de euros. Por su parte, los consejos y cabildos insulares deben 863 millones. De este modo, el conjunto de las instituciones provinciales adeudan 5.291 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2006
E