Probiomasa asegura que la nueva tasa será inasumible por el sector y llevará al cierreProbiomasa, organización que aglutina a colectivos del sector de las biomasas térmica y eléctrica, asegura que la nueva tasa que impone la reforma energética impulsada por el Gobierno “puede dar la puntilla a un sector que no ha tenido responsabilidad alguna en el déficit de tarifa”
Soria avanza las medidas de una nueva reforma del marco eléctricoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, avanzó hoy en el Congreso de los Diputados que el Gobierno ya trabaja en las medidas que desarrollará una nueva reforma del marco eléctrico
Soria vincula la bajada de la luz con la reforma energéticaEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, vinculó este martes la bajada de la luz en octubre con la reforma energética aprobada el 14 de septiembre, ya que según su parecer “las medidas que se han adoptado ya posibilitan que se cumpla con el déficit de tarifa"
La Agencia Internacional de la Energía apoya la reforma energética del GobiernoLa directora ejecutiva de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), María Van der Hoeven, mostró hoy su respaldo a las medidas energéticas impulsadas por el Gobierno español y advirtió de la necesidad de fomentar la liberalización del sector
UGT denuncia que el único objetivo de la reforma energética es recaudarEl sindicato UGT denuncia que el único objetivo de la reforma energética impulsada por el Gobierno es “recaudar y no afrontar ni resolver el verdadero problema que tiene nuestro país respecto al sector Energético”
Ecooo advierte de que cualquier impuesto sobre la energía lo acabará pagando el consumidorLa plataforma en defensa de las fotovoltáicas Ecooo considera que la nueva reforma energética impulsada por el Gobierno permite mantener los beneficios a las grandes eléctricas porque “pueden repercutir sobre el precio al que venden la electricidad” y que, al final, cualquier impuesto que se aplique a las energías convencionales lo acabará pagando el consumidor
Los productores de renovables aseguran que la reforma energética eleva la carga fiscal al 36% en la fotovoltáicaLa Asociación de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) considera que el anteproyecto de Ley de medidas fiscales para el sector eléctrico, que han sido aprobadas hoy en Consejo de Ministros y que incluyen un nuevo impuesto del 6% a la venta de energía eléctrica, eleva la carga fiscal de los productores de energía solar fotovoltaica hasta el 36% de la facturación, lo que colocar fuera del umbral de rentabilidad razonable a este sector
AmpliaciónIndustria convocará a las petroleras para estudiar cómo bajar los precios de los carburantesEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, anunció este lunes que durante esta semana convocará a los presidente de las principales compañías del sector del petróleo para estudiar con ellos las medidas que quiere aplicar el Gobierno para rebajar el precio de los carburantes