Más de 16 millones de clientes saldrían de la TUR al mercado eléctrico libre con la reforma del Gobierno
- Según las previsiones avanzadas por el ministro Soria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) cifró hoy en más de 20 millones los clientes acogidos a la denominada Tarifa de Último Recurso (TUR), de los cuales 16,2 millones (un 80,6%) perderían dicha condición si se aprueba la reforma que prepara el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
El titular de Industria, José Manuel Soria, ha declarado en varias ocasiones que estudia rebajar de 10 kW a 3 o 5 kW la potencia máxima contratada por los clientes para poder acogerse a la TUR.
De este modo, si se fija el rango de 5 kW, abandonarían la TUR más de 5 millones de clientes, frente a los 16,2 millones que saldrían si se establece el máximo en 3 kW.
Según datos del estudio difundido este miércoles por la CNE y realizado a iniciativa propia, por debajo de 5 kW estarían 15.085.561 clientes, frente a los 5.025.435 que se sitúan entre 5 kW y 10 kW.
El estudio de la CNE asegura que, a 31 de diciembre de 2011, el número de consumidores con derecho a TUR ascendía a 26.642.126. De ellos, un 25% (6.531.130) se encuentran ya en el mercado libre.
De los más de 20 millones de clientes acogidos a la TUR, el grueso tiene contratado entre 3 kW y 5 kW de potencia. En concreto, 233.689 (1,16%) tienen contratado 1 kW; 1.450.419 (7,21%), 2 kW; 2.214.986 (11,01%), 3 kW; 6.854.819 (34,08%), 4 kW; 4.331.648 (21,54%), 5 kW; 3.028.906 (15,06%), 6 kW; 925.387 (4,60%), 7 kW; 197.481, 8 kW; 286.082 (1,42%), 9 kW, y 587.579 (2,92%), 10 kW.
El organismo que preside Alberto Lafuente afirma que, adicionalmente, existen otros 900.000 consumidores suministrados por empresas distribuidoras de menor tamaño, de los cuales únicamente 90.000 no se encuentran en el mercado libre.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2012
MML/gfm/caa