Cañete defiende que la reforma energética ayuda a combatir el cambio climático
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, defendió hoy que la reforma energética impulsada por el Gobierno lucha también contra el cambio climático.
Respondía así a las acusaciones de la diputada socialista y ex titular de Medio Ambiente Cristina Narbona, quien en la Sesión de Control del Gobierno en el Congreso de los Diputados, criticó que la nueva norma supone una “nueva agresión” contra las energías renovables.
El titular de Medio Ambiente defendió que el proyecto de ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética, que está debatiéndose en la Cámara, armoniza el sistema fiscal español y sirve de “estímulo” para la eficiencia energética. Resaltó que ello repercutirá “positivamente” en las políticas contra el cambio climático.
Asimismo apuntó que el proyecto grava la producción de energía eléctrica y que con estos ingresos van a ayudar a paliar el déficit energético. Cañete resaltó que la reforma “no favorece la generación de electricidad a partir de fuentes emisoras de CO2, sino todo lo contrario”.
En este sentido recordó que, el anterior Gobierno socialista gastó 770 millones de euros en comprar los derechos de emisiones de CO2 en lugar de reducir las emisiones en España.
Por su parte, Narbona denunció que esta nueva norma generará mayor aumento en el recibo de la luz de hasta el 20% porque se trata de una “falsa reforma” energética. Señaló que la reforma grava a la producción y supone un gran problema para las renovables.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2012
MML