La Agencia Internacional de la Energía apoya la reforma energética del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora ejecutiva de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), María Van der Hoeven, mostró hoy su respaldo a las medidas energéticas impulsadas por el Gobierno español y advirtió de la necesidad de fomentar la liberalización del sector.
En una conferencia en Madrid organizada por el Club Español de la Energía, dijo que el Gobierno está dando los “pasos adecuados”. Apostilló que las renovables no son las únicas responsables del déficit de tarifa e insistió en que "los precios tienen que reflejar los costes" de generación de la energía.
En este sentido, dijo que la situación económica ha conllevado a España a una reforma energética necesaria y ella ayudará a afrontar la situación, por lo que habrá que seguir con este camino más a largo plazo.
España es, destacó, un ejemplo para el resto del mundo en el valor de la energía solar por lo que apostó por “normalizar la situación” con las renovables en general sin perder el liderazgo que tiene España en este campo.
Por ello recomendó al Gobierno que no aplique "medidas retroactivas" sobre la retribución que reciben estas fuentes ya que, a su juicio, "va en contra del clima de inversión".
Van der Hoeven señaló que sin la cooperación entre la industria y entre ésta y la política no se conseguirá un futuro energético estable. "Desarrollar una red eléctrica europea integrada es requisito indispensable para un futuro sostenible", afirmó.
Por ello, remarcó que “si no tenemos una red europea será muy difícil un futuro eléctrico limpio”. El futuro pasa, dijo, por una futura red eléctrica integrada.
Van der Hoeven afirmó que se necesita una “política consistente” en el campo energético porque los efectos son “globales”.
En su intervención, la directora dio tres recomendaciones a los estados que pasan por impulsar un clima de confianza para las inversiones, avanzar en el enorme potencial de las distintas fuentes de energía para mejorar su eficiencia, y acelerar en investigación pública e innovación.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2012
MML