UCE DENUNCIA QUE EL 90% DE LOS HOSTELEROS NO HAN PEDIDO NI LA LICENCIA DE OBRAS PARA ADAPTAR SUS LOCALES A LA LEYLa Unión de Consumidores Españolas (UCE) ha denunciado hoy que a tan sólo ocho días para que concluya el periodo que el Gobierno ha dado a los restaurantes, bares y locales de ocio para adecuar sus instalaciones a las exigencias de la ley anti-tabaco "el 90% de la hostelería en España no ha solicitado ni tan siquiera la licencia de las obras"
LOS HOSTELEROS PIDEN MÁS TIEMPO PARA ADAPTAR LOS LOCALES A LA LEY ANTITABACOLa Federación Española de Hostelería (FEHR) ha instado hoy el Gobierno a que amplíe entre tres y seis meses el plazo para que bares, restaurantes y locales de ocio adapten sus espacios a las exigencias de la ley anti-tabaco "con la seguridad jurídica que todo inversor necesita"
LOS SISTEMAS DE VENTILACIÓN NO ELIMINAN EL TABAQUISMO PASIVO, SEGUN EL CNPTEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha recordado que los sistemas de ventilación no eliminan el tabaquismo pasivo, ya que hacen desaparecer el 30% de las sustancias tóxicas y ninguna de las llamadas "volátiles", que son las más peligrosas
HOSTELEROS GALLEGOS AFIRMAN QUE EL EFECTO DE LOS INCENDIOS EN EL TURISMO FUE LIMITADOLas asociaciones de hosteleros de La Coruña y Pontevedra, las provincias más afectadas por los incendios de los últimos 15 días, aseguraron hoy a Servimedia que los efectos de los fuegos sobre el turismo fueron limitados, y se centraron en las zonas que sufrieron directamente la acción de las llamas
LA SGAE Y LOS HOSTELEROS PACTAN UN NUEVO MODELO TARIFARIOEste nuevo marco tarifario lo suscribieron Eduardo Bautista, presidente del Consejo de Dirección de la SGAE, y José María Rubio Marín, presidente de la FEHR, en un acto celebrado en la sede del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, que contó con la presencia del presidente del Consejo de Cámaras, Javier Gómez Navarro; de Antonio Hidalgo, subsecretario de Cultura, y de María Teresa Gómez Condado, subsecretaria de Industria, Turismo y Comercio
LOS HOSTELEROS MADRILEÑOS LAMENTAN QUE ESTOS DESASTRES PUEDAN OCURRIR EN 2006El secretario de la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER), Jesús Fernández de Mata, calificó como un "desastre" lo vivido ayer en Madrid a causa de los apagones y denunció que "en 2006 no pueden producirse cosas de esta naturaleza"
LA CONTRATACIÓN TEMPORAL AUMENTA UN 30% EN VERANOEl número de contratos temporales firmados por Adecco durante el pasado verano se incrementó un 29,6% con respecto al resto del año. Para 2006, las expectativas apuntan a que se acentúe esta tendencia, aumentando las contrataciones un 15% con respecto al verano de 2005
LOS HOSTELEROS ESPERAN SÓLO UN "PEQUEÑO INCREMENTO" DE CLIENTELA DURANTE EL PRIMER PARTIDO DE ESPAÑAEl adjunto del presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), José Luis Guerra, dijo hoy que sólo cabe esperar un "pequeño incremento" de la clientela en bares y restaurantes durante el primer partido de España en el Mundial, al tratarse de un día laborable y al jugarse el encuentro a partir de las tres de la tarde. Guerra dijo a Servimedia que "los establecimientos que tengan la oportunidad de retransmitir el encuentro en buenas condiciones harán, posiblemente, más negocio que otros días laborables a la misma hora"
LA CONTRATACIÓN TEMPORAL AUMENTA UN 30% EN VERANOEl número de contratos temporales firmados por Adecco durante el pasado verano se incrementó un 29,6% con respecto al resto del año. Para 2006, las expectativas apuntan a que se acentúe esta tendencia, aumentando las contrataciones un 15% con respecto al verano de 2005
RESTAURANTES DE MADRID Y BARCELONA DENUNCIAN ANTE COMPETENCIA A LAS EMPRESAS EMISORAS DE VALES DE COMIDALas organizaciones empresariales La Viña de Madrid y el Gremio de Restauración de Barcelona han presentado una denuncia ante el Servicio de Defensa de la Competencia contra las empresas emisoras de vales de comida Ticket Restaurant, Sodexho Pass y Cheque Gourmet, que representan una cuota de mercado del 98% y cuentan con un volumen total de negocio de 227 millones de euros al año, por imponer que sus nuevas tarjetas restaurante, que sustituirán a los vales de papel, sólo puedan operar con datáfonos del Banco Santander
CREADO EL OBSERVATORIO DE PAGOS MEDIANTE TARJETA ELECTRÓNICA, QUE DEBERÁ CONSTITUIRSE EN DOS MESESEl Consejo de Ministros acordó hoy la creación del Observatorio de Pagos mediante Tarjeta Electrónica, cuyo Pleno deberá constituirse en el plazo de dos meses, y del que formarán parte representantes del sector de la distribución comercial, hostelero, agencias de viajes, entidades financieras, sistemas gestores de tarjetas y consumidores
LOS LOCALES DE OCIO CRITICAN LA INTRASIGENCIA DE SANIDADLa Asociación Madrileña de Empresarios por la Calidad del Ocio (ECO) acusó hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo de mantener una actitud "intransigente" al no reconocer los éxitos que se están logrando en materia de tabaquismo (número de personas que están dejando de fumar) y "amenazante" en relación al ocio y los decretos que desarrollarán la Ley Antitabaco
LA HOSTELERÍA SE PASA LENTAMENTE AL ACEITE DE ORUJO Y GIRASOL ANTE LA CARESTÍA DEL DE OLIVALos hosteleros españoles no renuncian al aceite de oliva de calidad, y en los cuatro primeros meses del año han aumentado un 10% las compras de oliva virgen extra en los hipermercados Makro y un 5% las de oliva refinado, pero los elevados precios están provocando un lento traspaso al aceite de orujo y girasol, cuyas ventas aumentan en mayor medida, un 17% y 16%, respectivamente