LOS HOSTELEROS CONFÍAN EN QUE LAS AUTORIDADES DEN UN MES DE MARGEN PARA CONSTRUIR LAS BARRERAS DE SEPARACIÓN DE ZONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), José María Rubio, confió hoy en que las Autoridades "tengan un mínimo de sensibilidad y consideración" con los empresarios, y permitan "quince días, un mes o un mes y medio" más de plazo para construir las barreras físicas de separación de zonas de fumadores.
La ley antitabaco, que entró en vigor el pasado 1 de enero, daba una moratoria de ocho meses a los locales de más de 100 metros cuadrados para construir barreras que separaran las zonas de fumadores de las zonas para no fumadores.
En declaraciones a Servimedia, Rubio afirmó que los hosteleros "hemos luchado" contra algunas de las medidas que incorpora esta norma. Pero, una vez que ha sido aprobada, "vamos a cumplir la ley".
Sin embargo, consideró que las administraciones autonómicas, que son las que tienen poder de inspección sobre los locales, deberán ser flexibles, en los casos en que, realmente, haya un proyecto de obras en marcha.
"Otro caso es el quiera jugar" con la norma y "no esté por la labor". Un caso que, a su juicio, será excepcional.
INCERTIDUMBRE
Desde su punto de vista, la mayoría de los locales de ocio tienen previsto edificar barreras en las próximas fechas, y el retraso de algunas de las obras se debe a que, desde algunas comunidades autónomas, se ha generado cierta "incertidumbre" entre los hosteleros.
Para Rubio, los "mensajes confusos por parte de algunos Gobiernos autonómicos" han llevado a algunos empresarios a pensar que puede bastar con separar la zona de fumadores con medios técnicos (paneles, cortinas, etcétera).
Asimismo, la llegada de las fechas de verano, que son las de mayor afluencia turística, ha podido provocar que algunos empresarios dejen las obras "para última hora".
Finalmente, estimó que también hay hosteleros que, simplemente, no van instalar una zona separada, porque prefieren que su local sea un espacio sin humo. En este sentido, señaló que la población española "cada vez está más mentalizada y cada vez hay menos fumadores".
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2006
C