(ENTREVISTA)"Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad"Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero"
El Gobierno dice a la Autoridad Fiscal que hay que ser “operativo y eficaz”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, respondió este viernes a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) que “no podemos estar reclamando todos por cualquier cauce la misma información” a las administraciones públicas, para agregar que se ha de “buscar ser operativo y eficaz”
El PP se compromete a bajar los impuestos de carburantes y el PSOE lo rechaza al ser “muy necesarios”El PP se comprometió este jueves a rebajar los impuestos de los carburantes en la próxima legislatura, mientras que el PSOE rechazó este planteamiento al considerar “muy necesarios” los impuestos especiales que gravan la gasolina y el gasóleo, según informó la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees)
AmpliaciónCataluña. Herzog pide a Rajoy que “active” el artículo 155 de la ConstituciónEl candidato de UPyD a la Presidencia del Gobierno, Andrés Herzog, afirmó este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido a “estudiar” el documento que le entregó durante su reunión en Moncloa, que aboga por una alianza por la democracia y la defensa de la Constitución española para abordar el desafío soberanista catalán. En este texto, Herzog pide “activar” el artículo 155 de la Carta Magna para suspender la autonomía catalana y “desmontar” las estructuras de Estado que se están creando en Cataluña
AmpliaciónCataluña. Duran pide a Rajoy actuar con “inteligencia política” y “priorizar” la vía constitucionalEl líder de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran i Lleida, pidió este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que actúe con “inteligencia política” en Cataluña y priorice la vía constitucional, porque sería una de las maneras de “retomar” el “espíritu de diálogo y consenso” de la Transición
Montoro: “El Estado está para financiar los servicios públicos, no las veleidades independentistas”El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que el Estado español está “para financiar los servicios público pero no para financiar las veleidades independentistas de un Gobierno de autonomía”, si bien el Gobierno facilitará los recursos necesarios para que “todos los servicios públicos de los catalanes estén asegurados”
Galicia. Noriega: “No vamos a pedir perdón por ganar las elecciones”El alcalde de Santiago, Martiño Noriega, declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que no va a pedir “perdón por haber ganado las elecciones locales” de mayo cuando concurrió con la “candidatura de unidad popular Compostela Aberta”, que se convirtió en la fuerza más votada de la capital gallega. “Llegamos para quedarnos”, para “oxigenar las instituciones” y “restaurar la confianza” de los ciudadanos, afirmó
AmpliaciónCataluña. Rajoy: “No me va a temblar el pulso a la hora de tomar decisiones”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que no le va a “temblar el pulso a la hora de tomar las decisiones que tenga que tomar” para impedir que el desafío independentista catalán siga adelante y se inicie el proceso para declarar la secesión de esta comunidad del resto de España
El PSOE quiere “corregir el carácter rígido del parlamentarismo español”El programa con el que el PSOE se presenta a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre apuesta por impulsar una reforma de los reglamentos del Congreso y del Senado con el objeto de “corregir el carácter rígido del parlamentarismo español, dotando de mayor agilidad y dinamismo a los debates, potenciando el papel del parlamentario individual”
Unicef insiste en un pacto de Estado para evitar que la pobreza afecte al 30,5% de los niños en EspañaCarmelo Angulo, presidente de Unicef Comité Español, pide “poner fin a las violaciones de derechos de la infancia", por lo que la organización que representa, con el apoyo de entidades como The Family Watch, “está promoviendo un Pacto de Estado por la Infancia y la Familia, similar al Pacto de Toledo, que garantice que el gasto social en nuestro país, para la infancia y la familia, sea siempre prioritario para el Gobierno, esté quien esté ostentando el poder”
(VIDEO)Cataluña. UPyD dice de Ciudadanos que no es el modelo que esta autonomía necesitaEl portavoz nacional de UPyD, Andrés Herzog, manifestó que el partido de Albert Rivera, Ciudadanos, no es el “modelo” que Cataluña necesita, después de que en las elecciones del pasado 27 de septiembre obtuviera 25 escaños en el Parlamento autonómico y se convirtiera en la segunda fuerza política en esa comunidad
La contratación en España se incrementará un 24,6% en octubreLa compañía Adecco prevé que se realicen 1.874.350 contratos en octubre en España, lo que supone un incremento de la contratación del 24,6% con respecto a la media del resto de meses del año