Sáenz de Santamaría se compromete a "recuperar" lo robado en delitos ya tipificados en el ordenamiento jurídico

- Defiende que la independencia judicial es la “base institucional de nuestro país”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este miércoles que el Gobierno recuperará el dinero que se ha robado “en determinados delitos que, por primera vez, están tipificados en nuestro ordenamiento” con la reforma del Código Penal.

Sáenz de Santamaría se expresó de esta manera en un acto institucional en el Congreso de los Diputados en el que se hizo balance de la legislatura. “Hemos hecho reformas económicas, pero también de regeneración democrática. Ha sido una legislatura muy dura en ese sentido y nos ha tocado a todos nosotros dar muchísimas explicaciones por casos de corrupción que no eran de esta legislatura, ni muchos tampoco de la anterior, pero que, por primera vez, se han investigado y perseguido en esta legislatura”, subrayó.

Defendió que “con este Gobierno” los tribunales “se respetan” y los fiscales “actúan con autonomía”, por lo que la vicepresidenta pidió “ese mismo respeto al resto de los políticos de todas las instituciones”.

“La independencia que primero tienen que reclamar algunos”, indicó, “es la independencia judicial”, porque es “la base institucional de nuestro país”. Para Sáenz de Santamaría, “eso nos hace a todos los ciudadanos iguales, con independencia de dónde estemos o dónde estuvimos”.

Agradeció las ideas que han aportado “todos” los parlamentarios del PP en esta legislatura, porque gracias a ellos “hemos hecho cambios importantes”. “La actividad financiera de los partidos políticos está mucho mejor regulada y de una manera mucho más profesional. Tenemos un Código Penal mucho más duro con determinados delitos que, por primera vez, están tipificados en nuestro ordenamiento”, indicó.

Recordó que “en próximas semanas” el Gobierno pondrá en marcha la oficina del Decomiso. “Recuperaremos ese dinero y trataremos que tenga un destino social” y “además agilizaremos las leyes, porque no puede ser que haya casos que tarden en resolverse hasta 20 años”, afirmó para defender que el Ejecutivo ha conseguido estos objetivos a través de un programa de reformas “muy intenso” y “riguroso”.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2015
LDS/IRG/gja