CONFIRMADA LA MAYORIA DEL PP EN EL SENADO TRAS LAS DESIGNACIONES DE LOS PARLAMENTOS AUTONOMICOSEl Partido Popular dispondrá de mayoría en el Senado a partir del próximo priodo de sesiones, al tener garantizados ya 114 escaños tras la inscripción en las últimas semanas de los senadores designados por los Parlamentos autonómicos, según confirmó hoy a Servimedia el portavoz del PP en el Senado, Angel Acebes
COMIENZA EL PRIMER CURSO SOBRE EL EJERCICIO PRACTICO DE LA ABOGACIA PATROCINADO POR EL BCH Y LA UAMEl Banco Central Hispano (BCH) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han inaugurado hoy el primer curso práctico de derecho, tituldo "El ejercicio práctico de la abogacía a través de sus protagonistas", que se desarrollará, desde el 7 al 11 de agosto, en la residencia "La Cristalera", situada en Miraflores de la Sierra, Madrid
GREENPEACE PIDE UN TELEFONO UNICO PARA AVISOS DE INCENDIOS FORESTALESLa organización ecologisa Greenpeace exigió hoy a las distintas administraciones que realicen un esfuerzo de coordinación en la lucha contra incendios forestales y pongan en marcha un teléfono único, de ámbito estatal, para que los ciudadanos pueden alertar del inicio del siniestro
EL SENADO CREAR UNA PONENCIA SOBRE EL FUTURO DEL SECTOR FARMACEUTICOLa Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales del Senado aprobó hoy la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista de creación de una ponencia que estudie el futuro de la Ordenación del Servicio Farmacéutico en el desarrollo de la Ley del Medicamento y en el contexto europeo
BELLOCH REITERA SU APUESTA POR UN GOBIERNO DE COALICION CON CiU Y PNVEl ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, volvió hoy a dfender hoy la formación de un gobierno de coalición del PSOE con los nacionalistas de CiU y PNV, asegurando que lo ha creído necesario desde que se inició la legislatura y sigue manteniendo la misma postura
LABORDA CONSIDERA IMPRESCINDIBLE QUE EL PNV SE SUME AL CONSENSO SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONALEl presidente del Senado, Juan José Laborda, afirmó hoy que no sería recomendable qu la reforma de la Constitución, que en la actualidad estudia la Cámara Alta para adecuarse a las funciones de un auténtico órgano de representación territorial, no contase con el consenso político del PNV
PUJOL INSISTE EN QUE LA REFORMA DE LA CONSTITUCION DEBE DIFERENCIAR CLARAMENTE NACIONALIDADES Y REGIONESEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, insistió hoy en su propuesta de que la reforma de la Constitución que actualmente estudia el Senado establezca una diferenciación entre nacionalidades y regiones, a pesar de la opinión contraria manifestada por otros presidentes autonómics que han advertido que el hecho diferencial no puede dar lugar a discriminaciones entre comunidades autónomas
FRAGA CALIFICA DE "BAJEZA" COMPARAR AL ADVERSARIO POLITICO CON UN CERDOEl presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, se refirió hoy a la agresividad verbal que ha caracterizado el comienzo de la precampaña electoral de las autonómicas y locales, para afirmar que constituye una bajeza comparar al enemigo político con un cerdo, en alusión a los calificativos empleados este fin de semana por el presidente del Gobierno, Felipe González, para descalificar a los candidatos populares
LA PRESIDENTA DE MURCIA, PARTIDARIA DE QUE LOS SENADORES SEANELEGIDOS POR LOS PARLAMENTOS AUTONOMICOSLa presidenta de la Comunidad Autónoma de Murcia, María Antonia Martínez, que hoy compareció en el Senado ante la ponencia que estudia la reforma de la Constitución, se mostró partidaria de que los senadores sean elegidos por los parlamentos regionales, utilizando un sistema mayoritario, y de que los presidentes autonómicos ocupen un escao en la nueva Cámara, con voz y voto
LA PONENCIA DEL CODIGO PENAL DEJA SIN CAMBIOS LA REGULACION DEL ABORTO Y LA EUTANASIALa ponencia del Congreso que estudia el nuevo Código Penal rechazó hoy, a instancias del PSOE, introducir en el proyecto de ley del Gobierno ninguna de las modificaciones reclamadas por l oposición sobre la regulación del aborto y la eutanasia, según informaron a Servimedia diputados miembros de la ponencia
BONO ARREMETE CONTRA LOS QUE INVOCAN DERECHOS HISTORICOS PARA IMPONER LA DESIGUALDAD ENTRE LAS COMUNIDADESEl presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Bono, afirmó hoy que el nuevo modelo del Senado debe tener presente el derecho a la diferenciación entre comunidades como la castellana, vasca, catalana o andaluza, aunque puso de relieve que ese reconocimiento no puede significar jamás el derecho a la desigualdad entre las regiones. "Hay que ser respetuoso con las diferencias", recalcó, "pero también con la igualdd"