EL MEDIO AMBIENTE GENERA UN VOLUMEN DE NEGOCIO DE 200.000 MILLONES DE DOLARES ANUALES EN TODO EL MUNDO

-CIMAT'95 se configura como el punto de encuentro másimportante para el desarrollo de la industria medioambiental

MADRID
SERVIMEDIA

Durante los días 26 y 27 de abril tendrá lugar en Valencia CIMAT'95, III Conferencia Internacional sobre Industria y Medio Ambiente, organizada por el Grupo Planner, bajo el patrocinio de Endesa y con el soporte de la Generalitat valenciana.

CIMAT'95, que en la presente edición se celebrará bajo el lema "Iniciativas para la Reactivacion", se ha convertido en el punto de encuentro internacional más importate entre empresarios y diversos agentes de la sociedad para debatir los problemas que plantea la protección del medio ambiente y en entorno en el que se mueven las empresas y las oportunidades de negocio que genera.

Según los últimos estudios de la OCDE, que manejan cifras de hace un par de años, el medio ambiente movería un volumen de negocio de unos 200.000 millones de dólares anuales en todo el mundo -en torno a 26 billones de pesetas- de los que 80.000 millones corresponderían al mercado de Estado Unidos, 50.000 millones a Europa, y 25.000 millones a Japón.

En estas tres áreas geográficas existirían 60.000 empresas, cuyas actividades estarían directamente relacionadas con el medio ambiente, dando empleo a 1,7 millones de personas. El 50% del mercado estaría ocupado por pequeñas empresas, de en torno a 50 trabajadores y ámbito local, frente a otro 50% ocupado por las grandes multinacionales, capaces de facturar hasta un billón de pesetas anuales.

En España, cuyas estadísticas son menos fiales, el volumen de negocio anual sería de 500.000 millones de pesetas, sólo en el área relacionada de alguna manera con el sector público, a lo que habría que sumar entre 300.000 y 500.000 millones generados por el esfuerzo privado. El número de empresas está entre las 500 y las 1.000, y aunque no hay datos sobre el empleo, en CIMAT'94 se aseguró que en un plazo medio de tiempo podría generar 500.000 puestos de trabajo.

CIMAT'95, según los organizadores, tratará de encontrar las iniciativas más adecuaas para un mayor desarrollo del sector en un momento en que la reactivación económica parece un hecho.

Estructurado en dos grandes bloques temáticos: entorno y acción empesarial, CIMAT'95 dará cita en Valencia a los más importantes expertos tanto nacionales como internacionales, que a através de ponencias, paneles y mesas redondas , analizarán cuestiones generales como legislación europea y española relacionada con el medio ambiente, financiación de proyectos ambientales, estrategia empresarial y obteción de ventajas competitivas, junto a otras más específicas como obligatoriedad de la ecoauditorías, tecnologías limpias, gerencia de riesgos y problemas de aseguramiento o incineración de residuos.

CIMAT'95, III Conferencia Internacionmal sobre Industria y Medio Ambiente, está organizada por Grupo Planner, bajo el patrocinio de Endesa, con el soporte especial de la Generalitat valenciana, la colaboración de las empresas Coca-Cola España, Ecofira, Papelera Peninsular, Prisma y Woodward-Clyde Limnos, .A., y con la participación del Programa PITMA del Minsiterio de Industria y Energia, y las publicaciones Ecoiuris y Econoticias.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1995
L