HORMAECHEA PROPUGNA UN SENADO "NEUTRAL" QUE ESTUDIE LOS GRANDES PROYECTOS DE INVERSIONES SIN AFAN PARTIDISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Diputación Regional de Cantabria, Juan Hormaechea, se mostró hoy partidario de configurar un nuevo Senado como Cámara de "cierta neutralidad" en la que fueran aprobados grandes proyectos de inversiones en comunidades autónomas, mediante un alto grado de consenso y lejos de la contienda partidista.

"El Senado", explicó, "podía ser la cámara de los grandes proyectos nacionales de carreteras, alumbrados, saneamientos, energía y utilización del agua. Y podría ser una cámara con una cierta neutralidad en estos proyectos de trascendencia extrapartidista, superando la pura oposición, a veces negativa, de un partido contra otro".

Hormaechea compareció esta tarde ante la ponencia del Senado que estudia la reforma de la Constitución para convertir la Cámara Alta en un auténtico órgano de representación territorial.

Respecto l sistema de elección de senadores, el presidente cántabro abogó por una designación directa, con la intervención en algunos casos de las comunidades autónomas, con un sistema similar al norteamericano, en el que no por tener mayor población se tiene derecho a un mayor número de representantes.

En su opinión, también debería permitirse, por encima de las listas de los partidos, la posibilidad de que pudieran ser senadores determinadas personalidades de ámbito regional, que contribuyeran a superar de aguna forma la "dicotomía estrictísima, y a veces exageradísima, de los partidos políticos", indicó.

Sobre la propuesta del presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, en el sentido de diferenciar las nacionalidades de las regiones, Hormaechea aseguró que tal distinción carece de lógica histórica.

"El hecho de que determinadas regiones tuvieran una diferente forma de adhesión a lo que puede ser el origen de la nación española", agregó, "no implica que tengan que tener diferentes derecho económicos y políticos. No entiendo que en Cantabria puedan tener diferentes derechos políticos que en el País Vasco".

Finalmente, preguntado por las propuestas de gobierno hechas públicas recientemente por José María Aznar, el presidente de Cantabria declinó contestar directamente, para afirmar que no hay nadie que no desee la rebaja de los impuestos y señalar que el ahorro en el gasto y la selección en las inversiones son siempre objetivos prioritarios.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1995
M