BONO ARREMETE CONTRA LOS QUE INVOCAN DERECHOS HISTORICOS PARA IMPONER LA DESIGUALDAD ENTRE LAS COMUNIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Bono, afirmó hoy que el nuevo modelo del Senado debe tener presente el derecho a la diferenciación entre comunidades como la castellana, vasca, catalana o andaluza, aunque puso de relieve que ese reconocimiento no puede significar jamás el derecho a la desigualdad entre las regiones. "Hay que ser respetuoso con las diferencias", recalcó, "pero también con la igualdd".
Bono, que no citó nombres concretos, explicó que deben dejarse a un lado las posiciones de aquellos que, invocando derechos históricos o derechos de cualquier otro tipo, pretenden imponer el derecho a la desigualdad.
"Eso, desde mi punto de vista, y como poseedor de un proyecto solidario para mi tierra, me parece inadmisible. El derecho al privilegio es algo que debería estar desechado en cualquier sociedad moderna y democrática como la española", indicó.
El presidente castellano-mancheg, que compareció ante la ponencia que estudia la reforma de la Constitución, concibe un modelo de Senado como auténtico foro de representación territorial del Estado que sirva para vertebrar el poder descentralizado de las comunidades autónomas.
"Más que una cámara legislativa de control del Gobierno central o de segunda y sosegada lectura de las leyes, que son misiones muy dignas, yo creo que tiene que preponderar el criterio territorial y que el Senado sea un lugar de encuentro y de integración de ls distintos territorios de España", señaló Bono.
En cuanto al sistema de elección de senadores, Bono se mostró partidario de un modelo mixto (designación directa por los ciudadanos y por los parlamentos autonómicos) dependiendo de que al Senado se le quiera dotar de unas funciones legislativas o de las propias de una cámara integradora de territorios.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1995
M