BELLOCH REITERA SU APUESTA POR UN GOBIERNO DE COALICION CON CiU Y PNV

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, volvió hoy a dfender hoy la formación de un gobierno de coalición del PSOE con los nacionalistas de CiU y PNV, asegurando que lo ha creído necesario desde que se inició la legislatura y sigue manteniendo la misma postura.

"Lo he pensado desde julio del 93 y no veo que se haya producido ninguna modificación", afirmó Belloch en los pasillos del Congreso. No obstante, subrayó que su opinión sobre este tema "no tiene particular relevancia", porque se trata simplemente de la opinión del ministro de Justicia.

Sobre a necesidad o no de una remodelación del Gobierno, afirmó que "es algo que corresponde decidir al PSOE y no a una persona independiente como yo".

El titular de Justicia se refirió al traspaso de competencias que tiene pendientes su ministerio con la Generalitat de Cataluña. Aseguró que las transferencias sobre personal de la Administración de Justicia están más encauzadas, pero no así las competencias sobre tráfico, que son "un problema bastante más complicado", al no estar expresamente previstas en e Estatuto de esta comunidad.

"Las fórmulas técnicas y jurídicas para la previa definición del problema no son tan sencillas. Habría que estudiar si dentro del modelo policial general es razonable que la materia de tráfico pueda ser competencia de las comunidades autónomas que tengan policía propia. Ni desde el punto de vista político ni jurídico es sencillo. Por eso lo estamos estudiando en una comisión entre el Ministerio de Justicia y la Consejería de Gobernación de Cataluña", explicó Belloch.

l ministro hizo estas declaraciones tras comparecer en la ponencia que estudia en el Congreso el síndrome del aceite tóxico, donde informó sobre la actuación de su departamento a lo largo del sumario, así como de los medios económicos que se destinaron para el juicio.

En la ponencia también compareció hoy la ministra de Sanidad, Angeles Amador, quien dio cuenta de las medidas emprendidas por su ministerio en relación con esta enfermedad.

En posteriores declaraciones a los periodistas, Amador admiió que todavía quedan muchos puntos oscuros en la investigación antes de que se aclare definitivamente qué agente desencadenó la enfermedad de la colza.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1995
JRN