INDUSTRIA ASEGURA QUE LA REPRACION DE LA CENTRAL DE ZORITA NO REPERCUTIRA EN LA FACTURA ELECTRICA

MADRID
SERVIMEDIA

El coste de la reparación de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara), que permanece parada desde enero, no repercutirá en la factura eléctrica, según aseguró hoy en el Congreso de los Diputados María Luisa Huidobro, directora general de la Energía.

Huidobro compareció ante la ponencia encargada del estudio de los informes del segundo semestre de 1993 y el primer y segundo semestre de 1994 del Cosejo de Seguridad Nuclear, para informar sobre los resultados de las inspecciones realizadas en Zorita y el coste previsto de estas actuaciones.

El coste de la reparación de las penetraciones de la tapa de la vasija agrietadas se situó en torno a los mil millones de pesetas, a los que habrá que añadir las inversiones necesarias para reparar la tobera de la línea de venteo en la que se detectó un poro y para construir una nueva tapa.

La directora general señaló que la cantidad económica que recibe las centrales a través del recibo de la luz varía cuando superan los veintinco años de vida útil, como es el caso de Zorita.

A partir de los veinticinco años las centrales reciben una anualidad estándar siempre que permanezcan activas, por lo que en la actualidad la nuclear de Zorita no percibe nada.

María Luis Huidobro declaró que al haber superado los veinticinco años de vida útil la instalación tampoco recibirá por parte del Ministerio de Industria una inversión adicional, por lo que el costede la reparación recaerá exclusivamente sobre la compañía propietaria, Unión Fenosa.

Respecto a la situación en la que se encuentra la polémica central nuclear, Huidobro señaló que su puesta en marcha depende de la apreciación que realice el Consejo de Seguridad Nuclear en relación a las reparaciones efectuadas en la planta.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1995
GJA