ETA. El PP pide levantar el secreto de sumario del "caso Faisán"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, anunció hoy que su partido va a solicitar al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que levante el secreto de sumario del "caso Faisán", que investiga el supuesto chivatazo a la banda terrorista ETA de una operación policial contra el aparato de financiación de los pistoleros
ETA. Trillo, "satisfecho" con la personación en el "caso Faisán"El coordinador de Libertades Públicas del PP, Federico Trillo, se da por "satisfecho" una vez que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha aceptado su personación en el caso que investiga el supuesto chivatazo a la banda terrorista en 2006
ETA. Trillo se da por "satisfecho" con la personación en el "caso Faisán"El coordinador de Libertades Públicas del PP, Federico Trillo, aseguró hoy darse por "satisfecho" una vez que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha aceptado su personación en el caso que investiga el supuesto chivatazo a la banda terrorista en 2006
ETA. La Audiencia Nacional obliga al PP a compartir abogado para personarse en el “caso Faisán”La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha avalado al juez Baltasar Garzón y ha obligado al PP a compartir abogado si quiere ejercer la acusación en el conocido como “caso Faisán”, la causa que investiga el supuesto chivatazo policial que alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo en el bar "Faisán" de Irún (Guipúzcoa) contra el aparato de extorsión de la banda terrorista
ETA. Rajoy reconoce que "no tiene pruebas" para acusar a Camacho del chivatazo a ETAEl presidente del PP, Mariano Rajoy, admitió hoy que su partido "no tiene pruebas" para acusar al secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Camacho, del supuesto chivatazo a ETA que en mayo de 2006 frustró una operación policial contra el entramado de financiación de la banda terrorista
AmpliaciónETA. Garzón procesa a Otegi, Usabiaga y otras seis personas por reconstruir BatasunaEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió este lunes procesar al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga y a otras seis personas por intentar reconstruir el partido ilegalizado bajo las órdenes de ETA
AvanceETA. Garzón procesa a Otegi, Usabiaga y otras seis personas por reconstruir BatasunaEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió este lunes procesar al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga y a otras seis personas por intentar reconstruir el partido ilegalizado bajo las órdenes de ETA
ETA. El PP pide incorporar a la causa del chivatazo a ETA los informes sobre llamadas telefónicasEl Partido Popular solicitó hoy al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que en el "caso Faisán", que investiga el presunto chivatazo al entramado financiero de ETA en mayo de 2006 para avisar de una operación policial, incorpore "cuantos informes policiales" se refieran a las llamadas telefónicas realizadas entonces
ETA. El PP pide el "inmediato" traslado a las partes del informe policial del "caso Faisán"El coordinador de Justicia y Libertades Públicas del Partido Popular, Federico Trillo, anunció hoy que, ante las "gravísimas informaciones" publicadas por el diario "El Mundo", el PP “va a pedir de inmediato al juez Baltasar Garzón que dé traslado a las partes del informe policial citado y de cuantas actuaciones haya podido declarar reservadas el propio juzgado”
Memoria Histórica. UGT muestra su “rechazo e indignación” por la causa contra GarzónEl sindicato UGT expresó hoy públicamente su “indignación” y su “más absoluto rechazo” a la causa abierta en el Tribunal Supremo contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación supuestamente cometido durante su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco
Garzón acusa a PSOE y PP de impulsar la impunidad en el mundoEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acusó hoy al PP y al PSOE de “legislar para la impunidad”, en referencia a la ley que limita la aplicación de la justicia universal por parte de los tribunales españoles y que fue aprobada en julio pasado con los votos de ambos partidos así como por UPyD, CiU, PNV y ERC
Garzón dice que el caso de Vic “huele a xenofobia”El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón criticó hoy duramente la nueva normativa del Ayuntamiento de Vic (Barcelona) que impide el empadronamiento en el municipio de los inmigrantes en situación irregular y aseguró que el caso “huele a xenofobia”
Corrupción. Camps recurre el archivo de la queja contra Garzón por apartar escuchas del sumario "Gürtel"El Gobierno valenciano interpondrá un recurso contencioso-administrativo tras el archivo de la queja presentada por la Generalitat al Consejo General del Poder Judicial ( CGPJ) contra la decisión del magistrado Baltasar Garzón de apartar del sumario del caso Gürtel determinadas conversaciones que suponían pruebas a favor del presidente de la Generalitat, Francisco Camps
ETA. Garzón procesa a los tres últimos jefes militares de ETA por intentar asesinar a MarlaskaEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón procesó hoy a los tres últimos dirigentes del aparato militar de ETA, Garikoitz Aspiazu, alias “Txeroki”, Aitzol Iriondo y Jurdan Martitegi y a otros diez etarras por estar detrás de un total de nueve acciones terroristas, entre ellas el intento de atentado contra el magistrado Fernando Grande-Marlaska
Memoria Histórica. El Supremo permite que Falange ejerza la acusación contra GarzónLos magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo han permitido la personación de Falange Española de la JONS como acusación en la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación supuestamente cometido durante su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco
Corrupción. Garzón fue ayer al Senado para interrogar a Maite Araque por el “caso Pretoria”La senadora del PSC y ex alcaldesa de Badalona (Barcelona) Maite Araque no acudió hoy a la Audiencia Nacional, donde estaba citada como testigo, ya que el juez Baltasar Garzón se desplazó ayer hasta la Cámara Alta para tomarle declaración “in situ” en el marco de la investigación por el “caso Pretoria”
ETA. La Unión de Oficiales da por sentada la "motivación política" del chivatazo a ETALa Unión de Oficiales de la Guardia Civil aseguró hoy que el "silencio cómplice" del Gobierno sobre la investigación judicial del chivatazo a ETA producido en 2006, en pleno diálogo del Ejecutivo con los terroristas, viene a confirmar que hubo una "motivación política" en el caso y que se utilizaron "recursos del Estado en auxilio de los asesinos"
Rafael Vera se querellará contra Garzón por prevaricaciónEl ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera presentará una querella por prevaricación contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tras la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que considera que debía haberse inhibido en el caso del secuestro de Segundo Marey por su "enemistad manifiesta" hacia el acusado
ETA. El PP pide por escrito a Garzón que reclame a Francia el acta de ETA sobre el chivatazoEl PP presentó hoy un escrito en la Audiencia Nacional en la que se pide que el juez Baltasar Garzón reclame a la Justicia francesa el acta de ETA en el que se habla de que el Gobierno esgrimió el chivatazo del bar Faisán como prueba de su voluntad de diálogo con los terroristas