Oficiales de Guardia Civil piden responsabilidades al Gobierno tras las revelaciones de las actas de ETA del caso Faisán

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Oficiales Guardia Civil Profesional (UO) espera que las actas de los contactos de ETA con el Gobierno durante la tregua determinen nuevas responsabilidades del Gobierno en relación al "Caso Faisán".

La UO se remite a la portada del diario "El Mundo", en la que se alude a un acta elaborada por la banda terrorista, en la que uno de los negociadores del Ejecutivo, identificado como "número 4", dice que el chivatazo sobre la redada en el bar Faisán avalaba la buena voluntad del Gobierno.

Esta información, recogida de documentos incautados a la banda terrorista, "vendría a demostrar, tal y como denunció la UO, que tras uno de los capítulos más vergonzosos de la lucha contra el terrorismo se esconderían oscuras motivaciones e intereses políticos".

En una nota de prensa, los oficiales de la Guardia Civil recuerdan que se personaron en el caso para "defender la integridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", y para explicitar su "compromiso social y moral con las víctimas del terrorismo".

Señalan que "las trabas y limitaciones impuestas por el juez Baltasar Garzón" ha permitido que su presencia como acusación particular se encuentra actualmente recurrida.

Entiende la UO que su presencia en el proceso es "necesaria" porque actúa como "firme defensora de las garantías de un procedimiento judicial que está sacando a relucir una oscura trama de intereses ocultos".

Esta organización espera que la documentación hecha pública por "El Mundo" se incorpore "de forma inmediata al procedimiento judicial, a fin de esclarecer con las debidas garantías la implicación o no de responsables políticos en tan lamentable suceso".

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2009
SGR/gfm