Rubalcaba llama a Aznar para informarle de los planes que ETA tenía para asesinarle con lanzamisiles
- La acción no se llevó nunca a cabo porque el dispositivo falló las tres veces
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, telefoneó hoy al ex presidente del Gobierno José María Aznar para informarle de los tres intentos que la banda terrorista ETA realizó para asesinarle cuando todavía estaba en La Moncloa utilizando un lanzamisiles.
Según confirmaron a Servimedia fuentes políticas, Rubalcaba se puso en contacto con Aznar esta misma mañana para adelantarle la confesión del presunto etarra Pedro María Olano, acusado de trabajar para el aparato logístico de ETA.
Rubalcaba explicó al presidente de honor del Partido Popular que los tres intentos de ETA para asesinarle con lanzamisiles se produjeron durante el año 2001: dos veces en el aeropuerto de Fuenterrabía (Guipúzcoa) y otra en el de Foronda (Álava).
Aznar desconocía totalmente los planes concretos de la banda armada, aunque sí había tenido conocimiento en los últimos años de la compra de misiles para cometer alguna clase de atentado. No obstante, fuentes próximas al presidente de la Fundación FAES aseguraron desconocer que Aznar fuera el objetivo.
LOS PLANES DE ETA
Los planes de la banda han sido confirmados en un auto del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el que ordena el ingreso en prisión preventiva de Olano, detenido en la madrugada del pasado viernes en Lizarza (Guipúzcoa), al que acusa de trabajar para el aparato logístico de ETA.
El escrito de Grande-Marlaska sitúa los intentos de asesinar a Aznar en torno al año 2001. El magistrado señala que Olano realizó, como enlace de suministro de material a los comandos operativos, tres traslados del mismo lanzamisiles.
En España, Olano entregó el lanzamisiles “a un comando armado encargado de cometer un atentado contra Aznar”. En una de esas tres ocasiones, los etarras aprovecharon los desplazamientos de Aznar al País Vasco con motivo de las elecciones autonómicas que se iban a celebrar el 13 de mayo de 2001.
El magistrado deja entrever que los etarras pretendían derribar el avión del ex presidente, al señalar que el tercer intento se produjo en un desplazamiento en el que Aznar “utilizó el aeropuerto de Fuenterrabía (Guipúzcoa) para llegar al País Vasco”.
El intento de atentado con lanzamisiles “se materializó hasta en tres ocasiones”, y el dispositivo fue devuelto “otras tantas por el no funcionamiento del mismo”, señala el juez.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2010
PAI/DCD/pai