De la Vega pide que se asegure "la plena participación de las personas sordas en la sociedad"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó este lunes que “hay que asegurar a las personas sordas el ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos fundamentales en educación, empleo, salud, acceso a la cultura. Se les debe asegurar la plena participación en la sociedad”
La ONU considera "peligroso" para África que dos gays de Malawi vayan a la cárcelLa Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, afirmó hoy que la sentencia a 14 años de prisión y trabajos forzados dictada por un tribunal de Malawi a una pareja gay sienta un "precedente alarmante" y "peligroso" en África para las personas homosexuales y transexuales
La mayoría de europeos con discapacidad se ha sentido discriminado en alguna ocasiónJohan Ten Geuzendam, jefe de la Unidad de Integración de Personas con Discapacidad de la Unión Europea, afirmó este viernes que el 80% de los europeos que tienen discapacidad o trabajan de cerca con la discapacidad se han sentido alguna vez discriminados directa o indirectamente por la sociedad
RSC. La mayoría de consumidores estadounidenses se queja de no poder participar en la política social de las empresasEl 84% de los estadounidenses creen que sus ideas podrían ayudar a las empresas a crear productos y servicios beneficiosos para los consumidores, el sector empresarial y la sociedad. Sin embargo, sólo la mitad (53%) consideran que las empresas están adoptando las medidas precisas para que puedan participar en sus políticas de responsabilidad social y medioambiental, según el estudio “2010 Cone Shared Responsiblity Study”, elaborado por la consultoría Cone
La ONCE pide a la UE que pase de las palabras a los hechos en la mejora de la accesibilidadEl secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, pidió este jueves a la Unión Europea (UE) que pase de las palabras a los hechos y ponga en práctica políticas que favorezcan la accesibilidad a todos los niveles, porque, enfatizó, "los derechos son algo sólo si se aplican"
Ministros europeos debaten en Zaragoza sobre las necesidades de las personas con discapacidadZaragoza acoge desde este miércoles una reunión informal de ministros de discapacidad y una conferencia que congregará a más de 300 representantes de los gobiernos y los movimientos sociales de toda Europa, que debatirán las necesidades de las personas con problemas físicos, psíquicos y sensoriales del viejo continente
Madrid. La Fravm pide la retirada de la ordenanza del Ayuntamiento para el desarrollo de la sociedad de la informaciónLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) pidió este martes la retirara de la ordenanza del Ayuntamiento de Madrid para el desarrollo de la sociedad de la información y de las tecnologías, al considerar que no regula las necesarias medidas de protección de la salud de la población en relación con la exposición a campos electromagnéticos
Inmigración. Cáritas Europa señala que las políticas migratorias están condenadas al fracasoCáritas Europa se queja de las políticas de fronteras exteriores que están llevando a cabo los Estados miembros de la Unión Europea y aboga por centrarse en identificar las sinergias entre migración y desarrollo en lugar de usar dichas políticas para desarrollar un control sobre este colectivo
El Cermi pide que la reforma del Código Penal se adapte a la Convención de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentó este jueves a los Grupos Parlamentarios del Senado un documento de propuestas de enmienda donde pide que la reforma del Código Penal se adapte a los mandatos de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD)
La OMS reivindica que se cumplan los derechos humanos de las personas con problemas de salud mentalEl director del Departamento de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Shekhar Saxena reclamó hoy que se cumplan “los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental”, ya que “las violaciones de estos derechos son muy generalizados en todo el mundo”, una situación que calificó de “emergencia crónica”
Recorte Gasto. Llamazares dice que el problema de España no son los sueldos de los funcionariosEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que el problema de España no son los sueldos de los funcionarios públicos, pero dijo que si se produce un recorte en las nóminas de los responsables públicos, “los diputados asumirán su cuota aparte en función de su retribución”. “De eso no me cabe ninguna duda”, afirmó
Garzón irá al Constitucional si el Supremo le condena por investigar al franquismoEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acudirá al Tribunal Constitucional si finalmente el Tribunal Supremo le condena por su investigación de los crímenes del franquismo, un trámite para el que ya tiene preparados los argumentos jurídicos
AvanceGarzón irá al Constitucional si el Supremo le condena por investigar al franquismoEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acudirá al Tribunal Constitucional si finalmente el Tribunal Supremo le condena por su investigación de los crímenes del franquismo, un trámite para el que ya tiene preparados los argumentos jurídicos
Navarra recurrirá la proposición del PSN para "garantizar" el aborto "si ataca derechos fundamentales"El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, aseguró hoy que el Ejecutivo que preside estudiará "desde el punto de visa jurídico" si en la proposición de ley presentada por el PSN para "garantizar" el aborto en la comunidad, y admitida a trámite por el Parlamento regional, "se atacan derechos fundamentales". Si es así, Sanz informó de que recurrirá esta iniciativa ante el Tribunal Constitucional o acumulará esta demanda al recurso ya presentado contra la ley del aborto nacional
ONG de 36 países exigen la aprobación del reglamento para la iniciativa europea de participación ciudadanaRepresentantes de más de 500 ONG procedentes de 36 países exigieron este domingo, coincidiendo con la celebración del Día de Europa, la aprobación de un reglamento que regule la Iniciativa Ciudadana Europea, "el más potente de los instrumentos puestos a disposición de la sociedad civil para su participación en la agenda política por el Tratado de Lisboa"