AUME reclama que los militares disfruten de los mismos derechos que el resto de ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) reclamó hoy los miembros de las Fuerzas Armadas disfruten de todos y cada uno de los derechos fundamentales y libertades públicas recogidos en la Constitución".
El colectivo que preside el brigada Jorge Bravo salió al paso de la aprobación del Gobierno del anteproyecto de ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas por el que se reconoce a las asociaciones militares como interlocutores.
Aunque "los miembros de las Fuerzas Armadas podrán ejercer el derecho de reunión, pero no organizar ni participar en reuniones o manifestaciones de carácter político o sindical. Asimismo, no podrán participar, vistiendo el uniforme o haciendo uso de su condición militar, en manifestaciones o en reuniones de tránsito público".
Por ello, desde AUME exigen "al menos" una regulación como la de la Guardia Civil y que las asociaciones puedan presentarse en elecciones al Consejo de las Fuerzas Armadas, presentando candidaturas, compuestas por personal en activo".
Entre otras cosas, desde esta asociación, que ha impulsado las dos primeras concentraciones de militares en la calle de la democracia, exigen que los movimientos asociativos están representados en el Observatorio de la Vida militar. Se trata un órganos cuyos miembros serán nombrados por el Congreso de los Diputados por un período de cinco años entre personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la Defensa o en el de recursos humanos.
Por último, AUME pide que la ley establezca el mandato legislativo al Gobierno, para que éste proceda a remitir al Congreso de los Diputados proyecto de ley de nuevo régimen disciplinario,de nuevo Código Penal Militar y de nueva regulación procesal de la jurisdicción militar, para favorecer su modernización y su dependencia exclusiva del Consejo General del Poder Judicial.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2010
MML/lmb