CRUZ ROJA PIDE UNA INTERVENCIÓN INMEDIATA EN ÁFRICA ORIENTAL PARA EVITAR UNA HAMBRUNALa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja pidieron hoy una intervención inmediata en África oriental para evitar una posible hambruna. Para ello, Cruz Roja y Media Luna Roja solicitaron en un comunicado de prensa 12 millones de euros para apoyar a personas vulnerables de Burundi, Etiopía, Kenia, Ruanda y Tanzania, cinco de los países más afectados
CRUZ ROJA INICIA UNA OPERACIÓN DE EMERGENCIA EN SOMALIA Y ETIOPÍAEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) potenciará durante los próximos cinco meses su plan de emergencia en Somalia y Etiopía, debido a la sequía más grave de los últimos diez años que está asolando la zona del Cuerno de África
HOY SE CELEBRA EL DIA MUNDIAL CONTRA LA MUTILACION GENITAL FEMENINAUnos tres millones de niñas son víctimas de la mutilación genital femenina cada año, una cifra que Unicef ha puesto de manifiesto coincidiendo con el cuarto Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora hoy
TRES MILLONES DE NIÑAS SIGUEN SIENDO VICTIMAS DE LA MUTILACION GENITAL CADA AÑOTres millones de niñas son víctimas de la mutilación genital femenina cada año, una cifra que Unicef ha puesto de manifiesto coincidiendo con el cuarto Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina que se conmemora mañana lunes, 6 de febrero
AUMENTAN LOS CASOS DE LEPRA REGISTRADOS EN ESPAÑA EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOSEl número de enfermos de lepra registrado en España ha aumentado en los últimos dos años, rebasando la barrera de los ocho o diez casos de años anteriores, según informó hoy Max Ebstein, miembro de la junta directiva del sanatorio de Fontilles, en una rueda de prensa ofrecida con motivo de la celebración, el próximo domingo, del día mundial contra esta enfermedad
63 PERIODISTAS FUERON ASESINADOS EN EL MUNDO EN 2005, LA CIFRA MAS ALTA DE LA ULTIMA DECADAUn total de 63 periodistas murieron en el ejercicio de sus funciones durante 2005 en todo el mundo, lo que representa la cifra más elevada desde 1995, en que fueron asesinados 64 profesionales (22 de ellos en Argelia). Así se desprende del balance anual realizado por la ONG Reporteros sin Fronteras, que señala que en el año pasado perdieron la vida por su trabajo diez periodistas más que en 2004