CATALUÑA

EL PUENTE COLGANTE DE VIZCAYA, DECLARADO PATRIMONIO MUNDIAL POR LA UNESCO

MADRID
SERVIMEDIA

El Puente Colgante de Vizcaya, que une Portugalete y Getxo, ha sido declarado hoy Patrimonio Mundial en la XXX sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, que se celebra esta semana en Vilnius (Lituania).

Este puente, construido a finales del siglo XIX, es el primer bien del País Vasco que entra a formar parte de esta lista y, al mismo tiempo, el primero del Patrimonio Histórico Industrial de España, según informó el Ministerio de Cultura.

El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco ha considerado que el puente constituye una excepcional expresión de creatividad técnica, en la que se combinan perfectamente su funcionalidad y su belleza estética.

Asimismo, subraya que el Puente de Vizcaya creó una nueva forma de construcción que influyó en el desarrollo de los puentes transbordadores en las tres siguientes décadas en todo el mundo, exportando las tecnologías utilizadas en Francia y España.

Entre los bienes declarados en esta 30 sesión se encuentran también el paisaje agavero y de las antiguas instalaciones del tequila en México, el poblado minero de Sewell (Chile), la ciudad de Génova (Italia), la Sala del Centenario en Wroclaw (Polonia), el Santuario del Panda Gigante en Sichuan (China) o Harar Jugol (Etiopía).

El Puente Colgante de Vizcaya es una obra de ingeniería de finales del siglo XIX que conserva buena parte de su estructura original y sigue en pleno funcionamiento en nuestros días.

Proyectado en 1888 por el arquitecto Alberto de Palacio y el constructor Ferdinand Arnodin, e inaugurado al público en 1893, fue el primer puente colgante con vehículo transbordador construido en el mundo. Como tal, fue el creador de una nueva tipología de medios de transporte en la que se aprecia el intercambio de conocimientos con ingenieros franceses como Gustavo Eiffel.

El puente mueve anualmente casi seis millones de viajeros, manteniendo una actividad ininterrumpida 24 horas al día y 365 días al año.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2006
L