ETA

EL DIRECTOR DEL COMITÉ CONTRA EL TERRORISMO DE LA ONU DICE QUE "NO SE PUEDE PAGAR UN PRECIO POLÍTICO" A ETA

- Rupérez dice que Otegi, su supuesto secuestrador, tiene que "sufrir el peso de la ley como cualquier otro español"

MADRID
SERVIMEDIA

El director ejecutivo del Comité contra el Terrorismo de Naciones Unidas, el español Javier Rupérez, declaró hoy a Servimedia que "no se puede pagar un precio político" a ETA tras el anuncio de alto el fuego sino que hay que "actuar contra ellos" a través de la ley.

Rupérez, que fue secuestrado por la banda armada en 1979, aseguró que el comunicado de los terroristas es "una buena noticia" porque abre las puertas a que el cese de la violencia sea definitivo, aunque recomendó actuar con "mucha cautela" dado que ETA siempre ha vuelto a matar tras decisiones similares.

Pese a su deseo de que el paso dado por ETA "signifique el final de las armas", advirtió de que "no hay precio político a pagar" a los terroristas y celebró que "así lo dicen sistemáticamente" tanto el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como el líder de la oposición, Mariano Rajoy.

El director ejecutivo del Comité contra el Terrorismo recordó que Naciones Unidas establece que "no hay justificación para el terrorismo y, por lo tanto, los terroristas sólo tienen que dejar las armas". Sin embargo, aseguró que este organismo internacional "respeta" las decisiones que adoptan los países miembros.

Antes de haber sido embajador de España en países como Etiopía, Polonia y Estados Unidos, Rupérez fue secuestrado por la organización terrorista ETA en el año 1979. Entre sus captores, se encontraba presuntamente el actual portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi.

Rupérez afirmó a Servimedia que no tiene "cuentas pendientes" con Otegi ni con ninguno de sus secuestradores pero exigió que "la ley se cumpla" y se felicitó de que los jueces estén actuando "con independencia" contra el entramado etarra.

El juez de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, envió esta semana a Otegi a prisión como inductor de más de un centenar de actos violentos que se produjeron el pasado 9 de marzo durante la huelga general convocada en el País vasco por la izquierda abertzale.

Rupérez aplaudió la decisión del magistrado porque "lo que no comprendería nadie, para Otegi o ningún otro, es que hubiese impunidad" con los terroristas. "Otegi tiene que sufrir el peso de la ley como cualquier otro español", apostilló.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2006
NBC