MADRID. BETETA AFIRMA QUE EL CONTRATO DE LA CAM CON EL SANTANDER Y EL BCH SUPONE EL INGRESO DE 700 MILLONES ADICIONALESAntonio Beteta, consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid (CAM), defendió esta tard en los pasillos de la Asamblea regional la adjudicación a los bancos Santander y Central Hispano de la gestión de los tributos regionales -unos 125.000 millones de pesetas al año-, por haber cumplido los requisitos solicitados y porque además la Comunidad recibirá más de 700 millones adicionales, no previstos en los presupuestos
TELEMADRID. GALLARDON ENVIARA AL CONGRESO SU PROPUESTA DE PRIVATIZAR TEEMADRIDAlberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), declaró hoy que piensa remitir al Congreso el proyecto de privatizar Telemadrid, después de obtener el visto bueno de la Asamblea regional, aunque reconoció que "tiene muy pocas probabilidades de prosperar" en la Cámara Baja
MADRID. BLAZQUEZ ASEGURA QUE SE ENTERO POR LOS PERIODICOS DEL 'CONTRATO DEL SIGLO' CON SANTANDER Y BCHLuis Blázquez, consejero de Eonomía y Empleo, aseguró hoy que "mis manos pecadoras no han intervenido" en la adjudicación a los bancos Santander y Central Hispano de la recaudación de los tributos autonómicos, el denominado 'contrato del siglo", por suponer la gestión de unos 125.000 millones de pesetas cada año
ELECCIONES. PACHECO NO DESCARTA LA ENTRADA DEL PA EN EL GOBIERNO ANDALUZEl candidato del Partido Andalucista a la Presidencia de la Junta, Pedro Pacheco, abogó hoy por un acuerdo programático, global y estable con el PSE y no descartó que la fuerza política a la que representa pueda entrar en el Gobierno de la región
TELEMADRID. LOS TRABAJADORES DE RTVM CALIFICAN DE "BUENA NOTICIA" QUE AZNAR NO PUEDA FACILITAR LA PRIVATIZACION DE LA CADENALos trabajadores de Radio Televisión Madrid (RTVM) califican de "buena noticia" que el PP no cuente a priori con la mayoría suficiente en el Parlamento para aprobar la reforma de la Ley de Terceros Canales, paso previo e imprescindible para llevar a cabo el plan de privatización de la caena autonómica que defiende el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, según informaron a Servimedia fuentes del Comité de Empresa
MADRID. LA FSM PROPONE UNA MAYOR COLABORACION CON IU PARA GANAR MADRID PARA LA IZQUIERDAJaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), declaró hoy que el PSOE trabaja ya para recuperar para la izquierda el voto perdido en favor del PP y señaló que entre sus primeros objetivos está consegur una mayor colaboración con IU y el apoyo de intelectuales y artistas
IU-MADRID NO VE NECESARIO ABRIR DEBATE SBRE UN CAMBIO DE LIDERESLuis Cabo, portavoz de IU-Madrid, declaró hoy a Servimedia que no cree necesario abrir un debate sobre "cambios de líderes, ni a nivel federal ni en Madrid", una vez conocidos los resultados electorales de ayer, pero "sí una reflexión serena sobre lo sucedido"
ELECCIONES. LOS VERDES PIERDEN 175.000 VOTOS CON RESPECTO A 1993Los partidos "erdes" perdieron 175.000 votos en los comicios de ayer con respecto a las elecciones generales celebradas en junio de 1993, aunque una parte importante de estos apoyos se han podido desviar a Izquierda Unida en aquellas circunscripciones en las que se presentaban en coalición
ELECCIONES. LOPEZ GARRIDO NO ESTARA EN LAS NUEVAS CORTESEl ex portavoz adjunto de IU en el Congreso, Diego López Garrido, no estará en el Paramento en la nueva legislatura, ya que su coalición no alcanzó en Madrid los 7 escaños necesarios para que este miembro de IU pudiera acceder a un escaño
ELECCIONES. LA PARTICIPACION FINAL FUE DEL 78,12%La participación en las elecciones generales celebradas hoy fue del 78,12%, según informó en rueda de prensa en el centro de datos del Palacio de Congresos de Madrid el ministro de JusticiaInterior, Juan Alberto Belloch
ELECCIONES. LOS LIDERES POLITICOS VOTARAN POR LA MAÑANALos líderes políticos de los principales partidos de nuestro país madrugarán mañana, como es costmbre, para ejercer su derecho al voto en sus respectivos colegios electorales durante la mañana
ELECCIONES. (CRONICA RESUMEN)La carrera electoral, que comenzó oficialmente el pasado 15 de febrero, toca hoy a su fin, después de dos semanas en las que las polémicas sobre los vídeos electorales, las encuestas o los apoyos de los artistas y famosos a los partidos políticos han eclipsado la confrontación de ideas y el contraste de propuestas