TELEMADRID. LOS TRABAJADORES DE RTVM CALIFICAN DE "BUENA NOTICIA" QUE AZNAR NO PUEDA FACILITAR LA PRIVATIZACION DE LA CADENA

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores de Radio Televisión Madrid (RTVM) califican de "buena noticia" que el PP no cuente a priori con la mayoría suficiente en el Parlamento para aprobar la reforma de la Ley de Terceros Canales, paso previo e imprescindible para llevar a cabo el plan de privatización de la caena autonómica que defiende el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, según informaron a Servimedia fuentes del Comité de Empresa.

Según las mismas fuentes, los trabajadores de la cadena autonómica confían en que los resultados obtenidos por el PP en las elecciones generales impidan a Ruiz-Gallardón llevar a cabo la privatización de Telemadrid y Onda Madrid.

"Nos parece estupendo que el PP no cuente en el Parlamento con la mayoría suficiente para aprobar la modificación de a Ley de Terceros Canales, lo que impedirá a Ruiz-Gallardón poner en marcha el plan de privatización", indicó un portavoz del comité de empresa.

Por su parte, la Plataforma contra la Privatización de Telemadrid, de la que forman parte el PSOE, IU, centrales sindicales y numerosas organizaciones culturales, profesionales y de vecinos, está ultimando un calendario de movilizaciones para pedir a los ciudadanos que se manifiesten en contra de la privatización de la cadena.

Carmen Rivas, coordinadora e la sección sindical de CCOO en RTVM y miembro de la citada plataforma, indicó hoy a Servimedia que la privatización de RTVM supondría la discriminación de la CAM respecto a otras regiones, con el peligro de crear, dijo, autonomías de primera y segunda categoría.

"Uno de los argumentos del PP para defender la privatización de Telemadrid y no la de la televisión gallega es que no tenemos lengua propia, pero Ruiz-Gallardón olvida que si poseemos una cultura y unas señas de identidad", dijo Carmen Rivas

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1996
J